MónEconomia
Óscar Puente asumirá Transportes para atizar el conflicto con la derecha

El exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, será el nuevo ministro de Transportes y Movilidad sostenible en sustitución de la exalcaldesa de Gavà, Raquel Sánchez, asumiendo un perfil muy político para intentar ganar el conflicto político con los partidos de derechas. Precisamente, Puente volvió a saltar a la discusión pública cuando saltó tribuna del Congreso durante el fallido debate de investidura protagonizado por Alberto Núñez Feijóo. En un discurso que en condiciones normales hubiera protagonizado Pedro Sánchez, Puente fue el encargado de hablar “de ganador a ganador” al candidato popular, que reclamaba ser presidente por haber quedado primero a los comicios, una circunstancia que compartía con el nuevo ministro, que fue expulsado de la alcaldía por una coalición del PP con Vox.

Puente es abogado de profesión, tarea que ejerció desde el 1995 hasta que fue elegido concejal de Valladolid, en 2007. Además de ser alcalde desde el 2015 hasta este mismo año, el diputado ha sido regidor y portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Más allá de las instituciones y el partido, Puente también ha sido el presidente de la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias y vicepresidente de la Organización Iberoamericana de Cooperación intermunicipal.

Ideológicamente, Puente se sitúa a sí mismo como un perfil poco “sectario”, con simpatías por formaciones como Ciudadanos y muchos amigos “de derechas”. De hecho, en una entrevista publicada este mes de mayo, poco antes de las elecciones municipales del 28-M, afirmó que sentía “rechazo” por “la izquierda folclórica” que, a parecer suyo, encarnaban Podemos y nombres como los de las ministras en funciones Ione Belarra o Irene Montero. Ahora bien, por ante todo se puede considerar a Puente es un hombre de partido y en el seno del PSOE se lo considera una de las personas de perfil más a la izquierda. De hecho, precisamente por este perfil, Sánchez lo tuvo de portavoz de la Ejecutiva Federal del partido durante una de sus primeras direcciones al frente de los socialistas. Un tiempo después, pero, el mismo Sánchez se deshizo de él y lo dejó sin cargo ni visibilidad hasta las pasadas elecciones municipales.

Tareas pendientes

Más allá de su marcado perfil político, que entronca perfectamente con el que Sánchez busca de sus nuevos ministros, de cara a la nueva legislatura, Puente tendrá que hacer frente a varios retos dentro del ministerio. Para empezar tendrá que comandar el traspaso de Cercanías en la Generalitat, uno de los mayores retos políticos de la legislatura, al incluir no solo el traspaso de los trenes sino también de la infraestructura.

A la vez, también tendrá que gestionar el mantenimiento de los descuentos para el transporte de cara al 2024, aunque supeditado en el caso del transporte autonómico al hecho que las comunidades también subvencionen una parte. Pasado el primer año, esta política se mantendrá para menores, jóvenes y parados. Otro de los compromisos que ha prometido Sánchez y que Puente tendrá que ejecutar es la reducción de los vuelos domésticos en las rutas donde existan alternativas ferroviarias de menos de dos horas y media.

Además, también será el encargado de reabrir la línea que une Zaragoza con Paz a través de Canfranc, impulsará los Corredores Mediterráneo y Atlántico, y tendrá que ampliar y modernizar la red de Cercanías en Valencia y la línea Alicante-Murcia, conectando el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con ambas ciudades.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa