MónEconomia
Optimismo entre los economistas españoles ante el crecimiento del PIB

La economía española parece haber comenzado el nuevo año con la inercia positiva con la que terminó 2024. Así lo señalaba hace solo unos días el gobierno español y también lo ha ratificado este viernes el Consejo General de Economistas (CGE), que ha elevado una décima sus previsiones de crecimiento tanto para el ejercicio que ya ha concluido como para 2025. En concreto, el organismo ha revisado al alza sus pronósticos, situando el crecimiento del PIB del último año en el 3,1%. De cara al curso iniciado hace solo unos días, los economistas españoles fijan el incremento del PIB en el 2,4%, una cifra que ya tiene en cuenta el impacto final de la DANA que asoló el País Valenciano.

Desde el CGE consideran “muy positiva” la evolución, aunque admiten que ha sido «muy superior a lo esperado» y celebran que la inflación se haya moderado. Los economistas españoles también destacan la “resiliencia” del mercado laboral y las bajadas de los tipos de interés. De cara a los primeros meses del año, el organismo anticipa un encarecimiento de los precios de los alimentos y la energía por los efectos de la retirada del IVA bonificado, que afecta a la electricidad y productos como la leche, el pan, los huevos, el queso, la fruta, la verdura, los cereales o las harinas, las pastas y los aceites.

Un crecimiento «fuerte y robusto»

En la misma línea que los economistas se pronunció el miércoles el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien también dibujó un crecimiento de la economía española por encima del 2,4% durante este nuevo año. «Lo que tendremos para 2024 es un crecimiento del 3,1% o del 3,2%, dependiendo del impacto final que tenga la DANA, y esto nos aporta para el inicio de 2025 un arrastre de 1,2 puntos de crecimiento, indicando que el año tendrá también un crecimiento fuerte y robusto […] Cuando tengamos las cifras del último trimestre quedará claro que podremos estar por encima del 2,4%. Actualizaremos la previsión a finales de enero, cuando tengamos las cifras de crecimiento económico del conjunto de 2024″, dijo Cuerpo, indicando que estos buenos números son «sostenibles» y «equilibrados» y contribuyen a que el Estado esté aportando el 40% del crecimiento de la zona euro.

El ministre d'Economia Espanyol, Carlos Cuerpo, en una intervenció al Senat / Jesús Hellín - Europa Press
El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una intervención en el Senado en una imagen de archivo / Jesús Hellín – Europa Press

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa