MónEconomia
La ONU augura que el PIB español crecerá un 1,8% en 2024

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es más optimista que el Banco de España y Bruselas por el crecimiento de la economía española, que sitúen la mejora de la economía en el 1,6% y el 1,7%, respectivamente. La entidad estima que el PIB español crecerá un 1,8% en 2024. Los datos publicados este jueves en el informe Situación y perspectivas de la economía mundial coloca el PIB español por sobre la media de la zona euro (1%) y las economías más desarrolladas (1,3%). En cuanto a 2023, la organización calcula que el Estado cerrará el año con un incremento del PIB del 2,4% -en línea con el BdE y Bruselas- y una inflación mediana del 3,5%, por debajo la media de la zona euro (5,5%).

El documento de la organización no solo tiene buenas perspectivas por este año, sino que también habla del crecimiento del 2,1% de la economía española para 2025. Según la ONU, las perspectivas en países como España -así como Grecia y Portugal- son más favorables por la relevancia del sector servicios en la economía. Otros estados con Austria, Alemania o Finlandia, con una economía donde la industria manufacturera disfruta de más peso, todavía sufrirán las consecuencias del encarecimiento de la energía, el endurecimiento de la política monetaria y una actividad comercial internacional que no se ha recuperado del todo.

Fachada del Banco de España / Carlos Luján - Europa Press
Fachada del Banco de España / Carlos Luján – Europa Press

La inflación española, por debajo la eurozona

Las predicciones también no son tan favorables por la inflación española. A pesar de que la tasa mediana en el Estado en 2023 será de 3,5%, el que se sitúa por debajo la de la eurozona (5,5%), la ONU prevé que en 2024 este se eleve hasta el 3,6% para España, una cifra que la situaría por sobre la media de la zona euro (3%). Ya de cara a 2025, si bien se prevé que la inflación en el Estado continúe por sobre la de eurozona, la tasa se acercará al objetivo del 2% que persigue el Banco Central Europeo (BCE). Según el documento, la inflación española en 2025 bajará hasta el 2,4%, mientras que al conjunto de los países que utilizan la moneda común pasará al 2,2%.

Més notícies
Notícia: Barcelona dobla la inversión en el sector hotelero, hasta los 518 millones
Comparteix
La cifra no supera el récord de 638,7 millones de euros de 2021, según la consultora CBRE
Notícia: El precio del carburante vuelve a aumentar con la entrada en 2024
Comparteix
La gasolina y el diésel rompen la tendencia a la baja después de 13 semanas de descensos

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa