MónEconomia
La ocupación marca un nuevo récord y el paro sigue bajando en abril

Cataluña bate el récord de afiliados a la seguridad social con 3.764.170 ocupados, un 0,89% más que en marzo (+33.089) y un 2,41% más que ahora hace un año(+88.440), desmenuzando así el máximo histórico de julio del 2023 (3,75 millones). En cuanto al paro, este bajó en 7.359 personas, un hecho que supone que en Cataluña haya ‘solo’ 337.030 parados. Hay que destacar que esto es un descenso del 2,14% respecto a marzo. El mes de abril es el tercer mes consecutivo en el cual se producen nuevas afiliaciones a la Seguridad Social después del descenso registrado en enero. De hecho, solo en Lleida no subió la afiliación, un hecho que en Barcelona, Girona y Tarragona sí se vivió con un 0,55% más, 2,71% y 2,7%, respectivamente. Con la variación anual, pero, todas las demarcaciones han sufrido incrementos. En Barcelona del 2,3% respecto al 2023, a Girona un 2,76%, en Lleida un 2,27% y a Tarragona un 3%.

Un operario de Aigües de Manresa comprueba uno de los sensores que se han instalado en el Paseo Pedro III | Laura Busquets (ACN)
Un operario de Aigües de Manresa comprueba uno de los sensores que se han instalado en el Paseo Pedro III | Laura Busquets (ACN)

Cifras del 2008

El paro se sitúa en la cifra más baja desde el septiembre pasado y la más baja de abril desde el 2008. 337.030 personas en situación de paro, un hecho que supone el descenso del paro en 7.359 personas respecto a marzo, a pesar de que significa la caída más moderada de la serie histórica en un mes de abril desde el 2013. En Barcelona el paro se sitúa en 250.666 personas, un 2,05 menos que el mes pasado. En Girona el descenso es del 2,29% situándose en 30.001 parados, y en Lleida y Tarragona; donde los parados se han situado en 16.792 y 39.571 personas, un 2,14% menos y 2,58% menos, respectivamente.

Sexo y sectores

De los parados en Cataluña encontramos que 143.515 eran hombres y los 193.515 restantes eran mujeres. Los menores de 25 años suponen 20.479 parados, de los cuales 11.316 son hombres y 9.163 mujeres. Donde se produjo un descenso del paro evidente fue al sector servicios, donde hubo 5.690 parados menos respecto al mes anterior. Un hecho que también lo vemos a la construcción (431 parados menos), industria (662 parados menos) y agricultura (142 parados menos)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa