El número de hipotecas sobre viviendas ha aumentado un 2,3% en Cataluña durante el mes de junio, hasta las 5.542. Según los datos provisionales de la Estadística de Hipotecas del INE, la cifra de dinero en préstamo ha llegado a los 927,6 millones de euros, un 7,14% más que el junio del 2023. En comparación con mayo, el número de hipotecas ha subido todavía más, un 5,7%, mientras que si se analiza el acumulado desde enero el número de operaciones ha caído un 4,4%. El importe medio por hipoteca se sitúa a los 167.380 de euros en junio, un 4,7% más. En cambio, entre enero y junio se mantuvo estable en los 160.233 euros.
El director de estudios de Pisos.com, Ferran Font, apunta una recuperación del mercado inmobiliario para el segundo semestre del 2024. Además, señala que el tipo de interés medio a comienzos de la hipoteca «vuelve a crecer mínimamente respecto al mes anterior» el que demuestra que «se está manteniendo la tendencia a la baja iniciada después del pico de enero de este año». En cambio, las hipotecas a tipo variable están perdiendo terreno y las de tipo fijo están ganando peso y ya representan el 57%.

Barcelona, donde más crecen las hipotecas
Si se miran las cifras por demarcaciones, el número de hipotecas firmadas en Barcelona ha aumentado un 6,4% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior. Se han constituido 4.230 y el importe prestado ha estado de 775,9 millones de euros, un 12% más. La cantidad prestada se ha situado en los 183.431 euros de media.
En Lleida también han aumentado los préstamos: un 12,2%, hasta los 275. El importe prestado ha estado de 25,7 millones, un 6,2% menos que en junio del 2023 y el préstamo se ha situado en 93.414 euros de media.
En cambio, a Girona y a Tarragona la situación es la contraria. En las comarcas gerundenses el número de hipotecas ha retrocedido un 21,1% hasta 480, con un importe prestado de 65,7 millones y una cantidad media por préstamo de 136.879 euros. En cuanto a Tarragona, también se ha registrado un descenso del 5,6% hasta las 557. El importe prestado también ha caído hasta 60,3 millones y 108.281 euros de media.