En los últimos meses, el mercado laboral en Cataluña se está comportando a las mil maravillas desde hace meses. Actualmente, el país registra un total de 338.795 parados. Dentro de esta buena dinámica laboral, hay un municipio catalán que destaca por encima del resto y que ha conseguido registrar la menor tasa de todo el estado. Esta población es Sant Cugat del Vallès, que registró una tasa de desocupación mediana estimada para 2022 del 5,2%, según los últimos datos publicados por el INE. El segundo municipio con menos paro es el madrileño Pozuelo de Alarcón, con un 5,8%.
Estos dos municipios ya lideraron la clasificación del 2021, pero en orden inverso. De este modo, en esta nueva edición de esta estadística, Sant Cugat del Vallès ha desbancado a Pozuelo como municipio con menor tasa de paro de toda España. En tercera posición encontramos San Sebastián, con una tasa de paro del 6,5%, seguida de Las Rozas de Madrid (6,7%) y del municipio madrileño de Majadahonda (6,7%).
A pesar de que solo hay un municipio catalán entre los cinco primeros, la cosa cambia si miramos los 15 primeros, puesto que se suman tres poblaciones catalanas más a la lista: Barcelona, Castelldefels y Cerdanyola del Vallès. Al resto de la lista figuran también dos de Madrid (Alcobendas y San Sebastián de los Reyes), tres del País Vasco (Getxo, Irún y Vitoria), uno de Castilla y León (Burgos) y uno de Galicia (Santiago de Compostela).
Tres barrios barceloneses entre los más ricos del estado
La estadística del INE publicada este lunes también permite ver los barrios más ricos de todo el estado. En este caso, Barcelona ha colocado tres entre los diez primeros: Les Tres Torres (32.958 euros), Pedralbes (32.462 euros) y Sant Gervasi-Galvany (30.407 euros). Esta lista lo encabeza el barrio madrileño de Lo Viso con 40.815 euros. Como contrapartida, los tres barrios con menor renta anual por habitante se localizan a Sevilla (Polígono Sur, con solo 5.816 euros; y Los Pajaritos, con 6.043 euros) y en Alicante (barrio Juan XXIII, con 6.503 euros).
A pesar de que no coloca ninguno de sus barrios entre los más ricos del estado, San Sebastián se ha colocado como el área urbana con la renta más grande neta media anual por habitante con 16.836 euros, seguida de Bilbao (15.436 euros) y de Madrid (15.407 euros). Barcelona se coloca como la quinta con unos ingresos medianos de 14.808 euros. Además, Girona y Manresa también entran en este ranking con unos ingresos medianos de 13.861 y 13.710 euros, respectivamente. Por el contrario, Torrevieja (8.441 euros), Lorca (9.402 euros) y Marbella (9.721 euros) fueron las áreas urbanas que presentaron las menores rentas.