MónEconomia
Multa millonaria a TikTok por enviar datos de usuarios europeos a China

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda, DPC por las siglas en inglés, ha multado con 530 millones de euros a la red social china TikTok por transferir a China datos de usuarios europeos. El regulador considera que la plataforma incumple las normas europeas de protección de datos, y le da seis meses para ajustarse a la normativa. La decisión de la autoridad irlandesa también incluye una orden para suspender las transferencias si no cumple este plazo.

La DPC hizo una petición a TikTok el 21 de febrero de 2025 sobre la protección de datos de los usuarios europeos. La plataforma contestó que no almacenaba los datos de estos clientes en servidores establecidos en China. Sin embargo, el pasado abril TikTok informó a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda que, a raíz de la petición, había descubierto que una parte «limitada» de datos de usuarios europeos sí se había almacenado en servidores de China.

Graham Doyle, delegado de la Comisión, ha subrayado que la popular red social no cumple con la normativa en cuanto a «verificar, garantizar y demostrar» que los datos de los usuarios europeos gestionados en China disponen de una protección «esencialmente equivalente» a la que tienen en Europa. Los responsables de la red social han asegurado al regulador europeo que los datos se han borrado, pero la autoridad irlandesa estudia ahora si emprende nuevas acciones.

Imagen de un usuario de TikTok / ACN
Imagen de un usuario de TikTok / ACN

La autoridad irlandesa ya había sancionado a la compañía por vulnerar la privacidad de los menores

La autoridad irlandesa ya impuso en el año 2023 una multa de 345 millones de euros a la compañía china por infringir las normas de tratamiento de datos y privacidad de los menores fijadas en la Directiva General de Protección de Datos de la Unión Europea. La sanción se impuso tras una investigación de dos años que concluyó que se habían observado «patrones cuestionables» en cuanto al cumplimiento de esta normativa europea porque, entre otras cosas, TikTok configuraba los perfiles de los nuevos usuarios menores como “públicos” por defecto y permitía que cualquier persona pudiera acceder al contenido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa