MónEconomia
Montero niega la negociación bilateral por la financiación de Cataluña

La ministra de Hacienda y vicepresidenta cuarta del gobierno español, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que no está negociando la financiación de Cataluña de manera bilateral. Así lo ha confirmado Montero a todos los consejeros de Economía y Hacienda de las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Durante la rueda de prensa posterior al CPFF, Montero ha asegurado que la consejera catalana, Natàlia Mas, «habrá expresado su pretensión que quiere que haya estas reuniones bilaterales» y ha añadido que «por supuesto no ha podido decir que haya habido reuniones, al menos con el Ministerio de Hacienda» enfatizando que no se ha reunido «de manera singular» con el Gobierno para abordar la financiación.

Por la otra parte, los diferentes consejeros autonómicos de Hacienda han asegurado después de la reunión que la titular Montero los ha asegurado que no ha habido dicha reunión bilateral con Cataluña. La consejera madrileña de Hacienda, Rocío Albert López-Ibor, por ejemplo, ha explicado que varias comunidades le han pedido explicaciones sobre esta negociación bilateral y la ministra ha querido que constara en acta «que no hay ninguna negociación bilateral con Cataluña».

Todo y estas declaraciones, hay que recordar que la acuerdo de investidura entre PSOE y ERC recoge que se constituirá, durante el primer trimestre de 2024, una comisión bilateral entre el Gobierno y el gobierno español con el objetivo de llegar a un acuerdo y posibilitar avances en el logro «de una financiación adecuada que garantice la suficiencia financiera de los servicios públicos de Cataluña», así como «asegurar el cumplimiento de los compromisos de inversión contenidos en el Estatuto de Autonomía de Cataluña«, por el que se entiende que, tarde o temprano, llegará esta reunión bilateral entre los dos ejecutivos para negociar una nueva financiación singular para Cataluña.

La nueva consejera de Economía, Natàlia Mas / ACN
La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas / ACN

Mas apuesta por la bilateral

Antes de que se celebrara la reunión, la consejera Mas ha hecho unas declaraciones desde Barcelona dónde ha explicado el porqué no ha asistido a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, justificando, entre otros, que el pacto de investidura que incluía una negociación bilateral sobre la financiación. En esta línea, ha recalcado que esta, la bilateral, será la «vía» por obtener más recursos para la ciudadanía. «Nuestros equipos están trabajando de forma intensa y presentaremos la propuesta a lo largo del primer trimestre del 2024», ha confirmado Mas.

Todo y las palabras de las dos dirigentes, los consejeros del resto del estado, se han mostrado, en su mayoría, escépticos con las explicaciones de la ministra. La consejera madrileña ha hecho referencia a los motivos que ha esgrimido su homóloga catalana para no acudir a esta reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en las cuales justificaba su ausencia en que Cataluña negocia este tema de manera bilateral. «Alguien no dice la verdad. Si la consejera dice que realmente tiene una negociación bilateral, hay un acuerdo donde se llama que se llevará a cabo una cláusula excepcional con una financiación del 100% y una cesión del 100% de los tributos, alguien no está diciendo la verdad. Pero, bien, quizás no dicen la verdad o es que simplemente han cambiado de opinión«, ha sostenido Albert.

En parecidas termas se ha pronunciado el consejero de Hacienda de Murcia, Luis Alberto Marín, que ha calificado de «sorprendentes» las declaraciones de la ministra después de que la consejera catalana asegurara tener las negociaciones muy avanzadas. La consejera de Andalucía, Carolina España, ha dicho algo pareciendo ante esta ausencia y las declaraciones de la ministra. «La vicepresidenta ha dicho que esto no es cierto y yo no sé si es cierto o no, yo sé el que veo en la prensa. Entonces, alguien, por supuesto, no está diciendo la verdad», ha sentenciado.

Més notícies
Notícia: La primera batería sin cobalto para vehículos eléctricos tiene sello catalán
Comparteix
La sustitución del Cobalto, que es un material "caro, tóxico y dependiente de países africanos", supone un desafío científico enorme
Notícia: UGT reclama que Telefónica aplique el ERE también a la dirección
Comparteix
El sindicato rechaza que el expediente implique salidas forzadas y critica el "cambio de paradigma" con el cual la empresa se aleja de los PSI
Notícia: UGT reclama que Telefónica aplique el ERE también a la dirección
Comparteix
El sindicato rechaza que el expediente implique salidas forzadas y critica el "cambio de paradigma" con el cual la empresa se aleja de los PSI
Notícia: Trabajo propone subir el salario mínimo un 4%, hasta los 1.123 euros mensuales
Comparteix
El gobierno español busca un punto mediano entre las propuestas de sindicatos y patronal para intentar buscar el acuerdo tripartido

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa