MónEconomia
La Moncloa traslada al BCE sus «preocupaciones» sobre la OPA del BBVA

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha trasladado a la presidenta del consejo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE), Claudia Buch, sus «preocupaciones» sobre la OPA hostil que tiró el BBVA sobre el Banco Sabadell el jueves de la semana pasada. Una OPA que cambió completamente el escenario financiero español: «Hemos comentado el estado de situación y la buena salud de nuestro sistema financiero y también le he comentado estas preocupaciones respecto al impacto en términos de concentración y, por lo tanto, el posible efecto lesivo en términos de competencia que podría tener esta operación«, ha apuntado el responsable de la cartera después de reunirse individualmente con la presidenta del consejo supervisor del BCE.

Preguntado por la reacción de Buch sobre este tema, el ministro ha señalado que ella tenía «curiosidad» para conocer qué eran los argumentos del Gobierno para rechazar la operación, puesto que, según asegura Cuerpo, le ha expuesto de manera «muy distendida» la situación de la competencia y la concentración de los mercados financieros que ocasionaría la absorción hostil del Sabadell por parte del BBVA. Una absorción que, desde el punto de vista el ministro, se trata de una situación que afecta a toda la Unión Europea. De hecho, tal como ya advirtió el responsable del ministerio de economía, el gobierno español, encabezado por Pedro Sánchez, será quien tenga «la última palabra para autorizar» esta operación, aunque «ahora mismo» no les corresponde decidir como actuar. A estas alturas, pero, tampoco han expresado si tienen la intención de denegar la OPA hostil del BBVA.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, acompañado del CEO de la entidad, Onur Genç / EP
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, acompañado del CEO de la entidad, Onur Genç / EP

Llamamiento a «no vender»

Mientras el gobierno español se mantiene inactivo y el caldo de cultivo alrededor de la OPA hostil del BBVA continúa creciendo, los accionistas minoritarios del colectivo NEM Sabadell han hecho un llamamiento a «resistir y no vender». Los accionistas argumentan que el Sabadell se encuentra en uno de los mejores momentos de su historia y que «no pasa por ningún problema» económico que obligue a aceptar esta oferta -sin amiguismos- de absorción del BBVA, por lo cual animan a los otros miembros del colectivo a no vender sus participaciones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa