El gobierno español mantiene el rechazo a la OPA hostil que el BBVA ha lanzado contra el Sabadell y que desembocaría en una fusión de las dos entidades. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Campo, ha asegurado que no hay ninguna novedad relevante sobre la operación y que, por lo tanto, el posicionamiento del ejecutivo es el mismo. “Por supuesto estamos pendientes del proceso, en el cual somos muy respetuosos con la intervención de instituciones como la Comisión Nacional del Mercal de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y estamos a la espera de conocer información adicional”, ha dicho Cuerpo en una entrevista en Onda Cero. “Sin información nueva, estamos exactamente en el mismo punto”.
Cuerpo ha avanzado que, cuando los organismos pertinentes se pronuncien sobre la viabilidad de la operación, el gobierno español hará su valoración, pero siempre desde su perspectiva, puesto que cada cual lo tiene que ver “desde su ángulo”. Según el ministro de Economía, el Banco Central Europeo evaluará la OPA desde el punto de vista de la estabilidad financiera y la CNMC desde el ángulo concreto de la competencia, pero el gobierno español tiene que tener una “visión horizontal” del proceso, que no es otra que “el interés común o el interés de los ciudadanos”. Con todo, Cuerpo ha insistido que, a parar de la Moncloa, la operación es un “peligro” por el exceso de concentración al mercado y por eso se muestran preocupados por su futuro.

“El Banco Central Europeo tiene una competencia específica en términos de estabilidad financiera o de estabilidad del sistema financiero que no tiene nada que ver con nuestra preocupación”, ha añadido. Según el ministro de Economía, el recelo del ejecutivo viene dado por “la competencia, la situación de excesiva concentración y el impacto que pueda tener en los clientes”. Cuerpo también ha avisado que no es lo misma hablar de la OPA del BBVA al Sabadell en términos europeos que estatales. “Si avanzamos en la integración del mercado europeo y el mercado relevante para el sistema financiero es realmente el mercado europeo, evidentemente el impacto que tendrá en competencia una fusión entre el BBVA y el Sabadell no será el mismo que si el mercado relevante es simplemente el doméstico”.
El BBVA ve “remota” la posibilidad de veto de Economía
A pesar del poco entusiasmo que ha mostrado hasta ahora el gobierno español, el BBVA mantiene su intención de salir adelante la OPA. La entidad bancaria actualizó el documento sobre la operación que comparte con las autoridades de los Estados Unidos y recoge el rechazo del Ministerio de Economía. En concreto, el BBVA deja constancia que Carlos Cuerpo se pronunció por primera vez sobre la cuestión el pasado 10 de mayo, al día siguiente que hiciera pública la oferta.
Desde aquel día, el ministro ha reiterado que el posicionamiento del gobierno no ha cambiado y le reprocha que se haya pronunciado incluso antes de tener los informes del Banco Central Europeo o la CNMV. También critican que se opongan a la operación “antes de la revisión y el análisis de la propuesta por parte de los técnicos del ministerio”. La compañía recuerda que no tienen conocimiento de “ningún precedente” de una operación entre dos empresas españolas en la cual el Ministerio de Economía haya bloqueado la fusión. Por eso consideran “muy remota” la posibilidad de un veto.