MónEconomia
Más de la mitad de la vivienda social de la Sareb se encuentra en Cataluña

El 54% de la vivienda social de la Sareb de todo el Estado se encuentra en Cataluña. En concreto, las viviendas de alquiler sociales aprobados son 3.201 y todavía hay 1.540 más que han sido cedidos a las administraciones públicas. En esta suma ya viven un total de 15.200 personas vulnerables. Aparte, también se cuentan las 1.658 viviendas ocupadas por personas no vulnerables que no colaboran con la Sareb y 600 más en fase de estudio. Su presidente, Javier Torres, ha detallado que la primera fase del Proyecto Viena, en que se cede el suelo a un promotor privado 80 años, prevé la construcción de 3.200 viviendas de alquiler social, de los cuales entre 600 y 800 en Cataluña.

Según los datos que ha explicado el presidente de la entidad, de las 1.658 viviendas donde viven familias que no son vulnerables, es decir, que no llegan a un acuerdo con la Sareb para aplicar un alquiler social que no suponga más de un 30% de los ingresos, el 80% lo acaban abandonando de forma amistosa. El resto de casos, el que equivale a un 20%, acostumbran a acabar con un litigio de entre 9 meses y tres años de duración. En cambio, los 3.200 viven familias que sí que se ha acordado un alquiler social y a quien se hace un programa de acompañamiento social, poniéndolos en contacto con entidades del tercer sector y de inserción laboral.

Un bloque de pisos en Barcelona / EP
Un bloque de pisos en Barcelona / EP

Lo Proyecto Viena, en construcción

El presidente de la Sareb también ha dado detalles del Proyecto Viena. La primera fase prevé la construcción de 3.500 viviendas en todo el Estado con el objetivo de llegar más adelante hasta un tenedor de entre 12.000 y 15.000. De estos, entre 600 y 800 se concentrarían en Cataluña repartidos por manantial solar de los 43 incluidos en el proyecto en todo el Estado. Torres ha explicado que tienen previsto tirar esta iniciativa entre finales de este año y principios del 2024 y que se destinará una inversión de 400 millones de euros en todo el Estado, de los cuales unos 100 millones en Cataluña.

Més notícies
Notícia: GPAInnova capta 3,7 millones de los fondos europeos para proyectos tecnológicos
Comparteix
La compañía, especializada en tecnologías para la industria, invertirá la concesión en iniciativas de IA, digitalización y sostenibilidad
Notícia: Pimec ficha el exdiputado Ferran Bel como representante permanente a Madrid
Comparteix
La patronal catalana busca reforzar su función de defensa y representación de las pymes catalanas en el estado
Notícia: Vetar las cuentas compartidas impulsa los beneficios de Netflix
Comparteix
Los bonos resultados de la multinacional llegan después de incorporar casi 9 millones de subscriptores en tres meses
Notícia: Idiada aterriza en China para experimentar con nuevos automóviles
Comparteix
La catalana inaugura al gigante asiático un centro de simulación para desarrollar vehículos de todo tipo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa