MónEconomia
Mas denuncia que el estado no puede repartir unilateralmente el déficit

La consejera de Economía y Hacienda, Natàlia Mas, ha denunciado este jueves que el estado «no puede imponer un reparto unilateral y desproporcionado de los objetivos de déficit». Así lo ha asegurado Mas después de una reunión con la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, donde también ha reclamado que, con la reintroducción de las reglas fiscales europeas, el estado tendría que hacer una «buena planificación y mirada a medio y largo plazo». 

En esta línea, la consejera ha asegurado que esta planificación se tiene que hacer de forma “correcta y rigurosa” para no repetir «errores del pasado«. Además, Mas ha reclamado una “distribución de los objetivos equitativa al peso del gasto que afronta cada administración”.

Carencia de información

Por otro lado, Mas también ha denunciado que el Estado todavía no ha comunicado a la Generalitat la referencia de déficit para el año que viene ni la previsión de anticipos a ingresar. «Todo esto ha quedado en el aire» con la convocatoria de elecciones anticipadas, ha explicado. «Las cosas se pueden hacer de otro modo», ha reivindicado, y ha constatado que hay «una involución desde hace un tiempo sobre el grado de información y de datos que se comunican a la ciudadanía y en los territorios».

Aun así, Mas ha asegurado que el Govern continuará trabajando en sus previsiones pensando en el escenario más adecuado para la ciudadanía catalana. «Si se confirman las cifras, ya ajustaremos las previsiones y si hace falta, haremos los ajustes necesarios», ha dicho.

La financiación es «caduca e injusto»

Como es habitual entre los responsables económicos de muchos territorios, Mas también ha aprovechado para reiterar que el actual modelo de financiación autonómica es “caduco e injusto para Cataluña”. En esta línea, la consejera ha recordado que los recursos que recibe el país no se corresponden con su capacidad fiscal. “Desde el año 1987, con el primer modelo, nunca habíamos pasado tantos años con un modelo caducado”, ha añadido.

Aparte de las críticas al funcionamiento del estado, la consejera ha reiterado el compromiso del Gobierno con el mantenimiento de unas “finanzas saneadas”. A la vez, ha asegurado que “Cataluña quiere tener una economía robusta” de cara al futuro con el objetivo de aumentar sus ingresos para destinarlos al “refuerzo de los servicios públicos y de las capacidades tecnológicas, industriales y de formación del país”.

Més notícies
Notícia: Mas denuncia que el estado no puede repartir unilateralmente el déficit
Comparteix
La consejera ha reiterado que el actual modelo de financiación autonómica es “caduco e injusto para Cataluña”
Notícia: El BCE eleva los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4%
Comparteix
El organismo presidido por Christine Lagarde enfrenta la octava subida de tipo del ciclo y prevé acercarse al 2% de inflación en 2025
Notícia: El BCE eleva los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4%
Comparteix
El organismo presidido por Christine Lagarde enfrenta la octava subida de tipo del ciclo y prevé acercarse al 2% de inflación en 2025
Notícia: Una empresa alemana abre el primer centro logístico robotizado en Cataluña
Comparteix
BIKE24 ha invertido 10 millones de euros en sus instalaciones en Lliçà d'Amunt

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa