MónEconomia
Mas asegura que el Govern está trabajando en unos presupuestos “expansivos”

El Govern está trabajando porque el proyecto de presupuestos del 2024 sea “expansivo”. Así lo ha avanzado la consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat, Natàlia Mas, que ha añadido que todo y el carácter “expansivo” de las cuentas —a causa del “contexto de crecimiento económico” actual— lo serán menos que los presupuestos de este 2023. Durante su intervención, Mas ha asegurado que Economía y Hacienda hace semanas que trabaja en el proyecto de las cuentas catalanas del año próximo y que el trabajo interno está ya “preparada”.

En esta línea, la consejera ha defendido que las cuentas, más allá de “visualizar el proyecto político” del Govern tienen que “permitir canalizar estos mayores recursos en gasto e inversiones públicas”. “Son recursos que pertenecen a la ciudadanía y se tienen que canalizar para fortalecer los servicios públicos, la capacidad industrial y las tecnologías de investigación que tenemos”, ha remachado Mas. Finalmente, Mas ha asegurado que confía poder cerrar el acuerdo de los presupuestos “con la máxima brevedad posible” y ha destacado que, como en el caso de los presupuestos del año pasado, han incorporado al proceso de elaboración los “agentes económicos y sociales”.

Sin datos de ejecución de infraestructuras

Paralelamente, la consejera también ha cargado contra el gobierno español, concretamente contra el Ministerio de Transportes, por no haber publicado todavía el balance territorializado de inversiones en infraestructuras. En esta línea, la consejera ha recordado que la previsión inicial de su publicación era el mayo, posteriormente en septiembre y, de momento, continúan sin ser publicados. Una situación que el Govern ha denunciado reiteradamente y que considera “grave”.

“Son datos que los ciudadanos tienen todo derecho a conocer”, ha insistido Mas que también ha recordado que la no ejecución de infraestructuras estatales en Cataluña “afecta el día a día” de ciudadanía y sus empresas. Es por eso que como ejemplo ha puesto el ejemplo concreto de la no inversión acumulada del 72% en la red ferroviaria, en Renfe y Adif, que ha relacionado directamente con el “follón de Cercanías”. “Reclamamos que se publiquen los datos y se hagan las inversiones como otros territorios” del estado, ha cerrado, considerando “inaceptable” que, en cambio, a Madrid, se llegara a un 122% de ejecución de media desde 2015.

El 77% de los Next Generation, movilizados

Por otro lado, la consejera Mas ha explicado que Cataluña es el territorio del estado qué “más rápido” ha movilizado los fondos europeos, llegando en estos momentos a un 77% de la subvención total —2.371 millones de euros de los 3.444 millones asignados en Cataluña en diferentes conferencias sectoriales—. Los recursos, ha añadido, han llegado ya a un 96% del territorio catalán.

En esta línea, Mas ha indicado que desde el Govern se centrarán en la gestión de los NextGenerationEU y ha apuntado que en los casos de convocatorias estatales, el margen de maniobra es más limitado y su finalidad no se ajusta bastante a las “necesidades del territorio”. Con todo, ha avanzado que todavía queda “camino para recorrer con nuevas convocatorias dentro del mismo mecanismo de Next Generation, de préstamos con condiciones ventajosas”, donde también participará el Instituto Catalán de Finanzas.

Adicionalmente, Mas ha explicado que la Generalitat trabaja con los gobiernos del País Vasco y Navarra por reclamar un PERTE regional, un mecanismo que tendría que permitir agregar los remanentes de las diferentes convocatorias. La idea es poderlos destinar a “convocatorias muy adaptadas a las necesidades del territorio y las especificidades de cada parte de Cataluña”.

Més notícies
Notícia: El mercado chino es «la asignatura pendiente» de una gran marca de cava catalán
Comparteix
El vicepresidente de Freixenet, Pedro Ferrer, valora las estrategias de la compañía en el mercado asiático
Notícia: El Govern invierte 1,5 millones a Jolt para la producción de hidrógeno
Comparteix
La tecnología de Jolt permite mejorar la eficiencia y durabilidad de los electrodos utilizados para generar hidrógeno verde
Notícia: Calviño ve “muy acertada” la pausa del aumento de los tipos de interés
Comparteix
La vicepresidenta española ha señalado que la revisión de las normas fiscales europeas llegará a finales de año
Notícia: Gabriel Jené reelegido presidente de Barcelona Oberta por unanimidad
Comparteix
La asamblea de Barcelona Oberta ha reelegido Jené para un periodo de cuatro años

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa