MónEconomia
L’Estat prevé un crecimiento económico superior al 2,4% durante 2025

Optimismo en el gobierno español respecto al crecimiento económico con la llegada del nuevo año. Después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya certificado que la economía cerró 2024 en números verdes y por encima del 3%, el ejecutivo de Pedro Sánchez dibuja una línea continuista de cara a 2025 que consolide este buen rumbo y lo convierta en una tendencia sostenida en el tiempo. A la espera de las cifras finales, que se actualizarán a finales de este mes de enero, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya ha señalado que prevén un crecimiento de la economía española por encima del 2,4% durante este nuevo año.

«Lo que tendremos para 2024 es un crecimiento del 3,1% o del 3,2%, dependiendo del impacto final que tenga la DANA, y esto nos aporta para el arranque de 2025 un arrastre de 1,2 puntos de crecimiento, indicando que el año también tendrá un crecimiento fuerte y robusto […] Cuando tengamos las cifras del último trimestre quedará claro que podremos estar por encima del 2,4%. Actualizaremos la previsión a finales de enero, cuando tengamos las cifras de crecimiento económico del conjunto de 2024″, señaló el ministro español este miércoles 1 de enero de 2025 en una entrevista a la Cadena SER. En este sentido, Cuerpo se ha marcado como uno de los objetivos prioritarios de este nuevo año de mandato poder ser capaces de hacer llegar estas buenas noticias a los ciudadanos de una manera más directa y sencilla para que puedan sentir «un punto de orgullo de cómo se está comportando la economía española». «España está aportando el 40% del crecimiento de la zona euro y, además, estamos creando puestos de trabajo a la altura de Francia y Alemania juntos. Es un crecimiento sostenible porque es equilibrado y nos permite lograr cosas que antes no se lograban», remarcó.

Presupuestos y la última reválida para el impuesto a las energéticas

En la misma entrevista, Cuerpo también ha hecho referencia a los presupuestos de 2025, reconociendo la importancia de poder contar con nuevas cuentas actualizadas, ya que es la forma de «plasmar en dinero los grandes objetivos de política económica que tenemos», pero ha insistido en que, durante todo el último año, el ejecutivo pudo cumplir todos sus compromisos sin presupuestos. Sobre el impuesto a los beneficios de las compañías energéticas que se aprobó la semana pasada a través de un Real decreto y que probablemente decaerá por falta de apoyos en el Congreso de los Diputados, Cuerpo ha apuntado que este tira y afloja con las diferentes formaciones es complejo porque los partidos parecen tener visiones opuestas sobre la cuestión, pero ha insistido en que trabajarán para llegar a un acuerdo. Sin embargo, si la cámara española rechaza el decreto, no habrá más intentos: «Creo que ya hemos hecho este esfuerzo y hemos cumplido nuestro compromiso».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa