MónEconomia
Les exportaciones catalanas aumentan un 7,2% en junio, alcanzando los 9.029 millones

Las exportaciones catalanas repuntaron considerablemente en el mes de junio situándose en los 9.029,4 millones, lo que supone un 7,2% más que el mismo período del año pasado. Este incremento se produjo en medio de la pausa arancelaria de los Estados Unidos, mientras se negociaba un acuerdo con la Unión Europea que finalmente llegó en julio. Con estos datos publicados por el Ministerio de Economía se rompe una tendencia de dos meses a la baja en las exportaciones.

De esta manera, los más de 9.000 millones de euros de este mes de junio suponen la segunda cifra más alta en este mes después del 2023, cuando se contabilizaron 9.392,68 millones de euros. Además, los sectores más exportadores fueron los productos químicos, con un incremento del 17,1%, seguido de los bienes de equipo, un 13% más, y los alimentos, las bebidas y el tabaco, con un 10,5% más.

Aumento de las importaciones

En cuanto a las importaciones, estas se situaron en 9.704,3 millones de euros, un 6,2% más que en el mes de junio del 2024. La cifra total representa la tercera más alta en este mes, por detrás del 2022, cuando las importaciones tuvieron un valor de 9.856,8 millones, y el 2023, con 9.764,4 millones. De esta manera, el déficit comercial para el mes de junio se sitúa en 674,9 millones de euros.

En cuanto al acumulado de los seis primeros meses del año, las ventas al extranjero aumentaron un 1,4%, situándose hasta los 51.114,1 millones de euros. Este incremento ha sido el resultado del impulso de junio, ya que durante el mes de abril y mayo se vieron caídas marcadas por la incertidumbre global causada por los aranceles.

En el conjunto del Estado, las exportaciones cerraron el mes de junio con un incremento del 2,4%, hasta los 33.767,2 millones de euros. En cuanto a las importaciones, registraron 37.355,1 millones de euros y se incrementaron un 10,9%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa