MónEconomia
El encarecimiento del carburante y la luz vuelven a hacer subir los precios en marzo

La escalada de precios vuelve a dar un último golpe a causa del aumento que han sufrido los precios de la gasolina y la luz. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en marzo con relación en el mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, por el encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así pues, la energía vuelve a ser el parámetro que hace elevar los pies y desbanca a los alimentos, que han subido menos en comparación a los datos del año pasado. No es ninguna sorpresa, pues, que cuando se sustrae la inflación subyacente -la que no tiene en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenta no elaborados- nos encontramos que baja dos décimas, hasta el 3,3% en marzo.

Con el avance del IPC interanual en el tercer mes del año, la inflación vuelve a registrar ascensos después del retroceso de seis décimas que experimentó en febrero y que llevó a la inflación al 2,8%, su nivel más bajo desde agosto de 2023. En otras palabras, parece que durante el tercer mes del año los precios se han vuelto a desestabilizar. Por este motivo, el repunte de marzo, que todavía tiene que ser confirmado por Estadística, devuelve además al IPC a tasas superiores al 3% después de haber bajado de esta cota el mes pasado cuando llevaba entonces cinco meses consecutivos por encima de este porcentaje. A los datos, el INE también incorpora el avance de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en marzo bajó dos décimas, hasta el 3,3%, tasa una décima superior a la del IPC general.

Bombilla encendida en una tienda de luz y electricidad de Barcelona / ACN
Bombilla encendida en una tienda de luz y electricidad de Barcelona / ACN

Un aumento del 0,8% en marzo

En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC avanzó ocho décimas, registrando su tercer incremento mensual consecutivo y el más pronunciado desde febrero de 2023, cuando subió un 0,9%. El mes de marzo la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 1,3%. Hay que recordar, pero, que todos los datos son provisionales y el INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 12 de abril.

Més notícies
Notícia: Bruselas podría prohibir los pagos por debajo coste para calmar el campesinado
Comparteix
Los estados piden a la comisión "más flexibilidad" en las obligaciones sobre humedales y turberas
Notícia: La recuperación de Grifols choca con un mercado «excesivamente miedoso»
Comparteix
Las acciones de la catalana se mantienen alrededor de los ocho euros a pesar de un informe favorable de la CNMV que "tira por la ventana" las acusaciones de Gotham
Notícia: La recuperación de Grifols choca con un mercado «excesivamente miedoso»
Comparteix
Las acciones de la catalana se mantienen alrededor de los ocho euros a pesar de un informe favorable de la CNMV que "tira por la ventana" las acusaciones de Gotham
Notícia: El interés por la ruralización cae en todas las demarcaciones catalanas
Comparteix
Las buscas de viviendas en municipios de menos de 5.000 habitantes se situaron por debajo de las que había antes del inicio de la pandemia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa