La relación comercial con los EE. UU. sigue siendo «estratégica» para España y el conjunto de la Unión Europea. La Moncloa ha defendido esta mañana la relación que mantiene con el empresariado estadounidense -con quien se ha reunido este martes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo- poco después de que Pedro Sánchez haya volado a China para fortalecer los lazos comerciales con la potencia asiática. La estrategia es «diversificar» la política de exportaciones para no depender de los EE. UU. y evitar efectos aún más graves de la guerra arancelaria iniciada por la administración Trump. «Estamos absolutamente abiertos a la cooperación comercial con todas las regiones del mundo», ha insistido el titular de Industria, Jordi Hereu, en rueda de prensa.
La Moncloa hace así equilibrios para no perder el potencial comercial que tiene al otro lado del Atlántico en un momento delicado. Trump ha puesto en stand-by su paquete arancelario más grande contra la Unión Europea durante dos meses, pero mantiene las tasas al acero y al aluminio. El viaje a los EE. UU. para reunirse con profesionales de los sectores farmacéutico, financiero y tecnológico se enmarca «en la relación habitual con los homólogos españoles para fortalecer los lazos con uno de nuestros socios comerciales más grandes», ha explicado desde el gobierno español. En todo caso, admiten que el encuentro también sirve para enviar un mensaje de «confianza y certeza» ante un contexto «complejo y volátil».

Según expresa el ministerio, Cuerpo ha situado la economía española «como motor del crecimiento de Europa». “Las compañías, la mayoría con operaciones en España, han agradecido -según desglosa el ejecutivo- la apertura del gobierno y el mensaje de certeza que facilita la inversión en la cuarta economía más grande del continente”. Cuerpo también se encontrará con el secretario del tesoro de Donald Trump, Scott Bessent. Desde la Moncloa afirman al mismo tiempo que el encuentro ha sido consensuado con la Comisión Europea.
Críticas del PP al acercamiento a China
Todo esto llega pocos días después de que Pedro Sánchez haya puesto un pie en China a la caza de nuevos socios potenciales. Un hecho que no ha acabado de convencer al principal partido de la oposición en España. «Un viaje imprudente y muy poco inteligente», ha llegado a expresar la secretaria general del PP, Cuca Gamarra. «Lo que se necesita es diplomacia inteligente y prudente dentro del marco de la Unión Europea. Esto es lo que defiende el Partido Popular», ha insistido. Los populares, que no aflojan en su particular batalla contra Pedro Sánchez, dicen que el viaje de Cuerpo a Washington intenta desarticular el «desbarajuste» creado por el presidente español en China.