MónEconomia
La lista de morosos en Cataluña: una sola persona acumula el 34% de la deuda

Un misterioso moroso acumula el 34% de la deuda de los contribuyentes con la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), que este lunes ha publicado su tradicional lista con las personas y empresas que más dinero deben a la Hacienda catalana. En total, el listado incluye 58 contribuyentes que acumulaban una deuda total de 152,8 millones el 31 de diciembre de 2024. La aparición de este nuevo moroso, que solo debe 52,3 millones, ha contribuido en gran parte a disparar un 81% la deuda global con la ATC, que a finales de 2023 era de un poco menos de 84 millones de euros, prácticamente la mitad que este año.

Así, la lista de los principales contribuyentes con deudas con la Hacienda catalana la encabeza Yosef Faradhi, que debe los citados 52,3 millones, seguidos de otros habituales en la lista anual de morosos como son PlayBadalona S.A. (9,29 millones), la compañía Riera de Cabanyes (8,1 millones) y la compañía Rec Madral (7,9 millones de euros). El quinto lugar lo ocupa Adrià Camp Buendía, con 4,38 millones de deuda, seguido de Jordi Dalmau Orriols (4,23 millones), Anna Maria Borrell Marín (3,39 millones), la sociedad Moramar SA (3,3 millones), Michel de Haro Romano (3,03 millones) y Nancy Janneth Suárez Cáceres (2,65 millones).

Lista completa de personas y empresas que deben más de 600.000 euros a la Agencia Tributaria de Cataluña / ATC

¿Quién entra en la lista de morosos de Hacienda?

Según explica el Departamento de Economía Finanzas, las personas y empresas incluidas en la lista mantienen una deuda o multas pendientes de pago superior a 600.000 euros al cierre de año. “Las deudas y sanciones tributarias se refieren a tributos propios o cedidos que gestiona y recauda la ATC y están relacionados, mayoritariamente, con los impuestos de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, sucesiones y donaciones, y patrimonio; la tasa sobre el juego, y liquidaciones procedentes de la Agencia Catalana del Agua, relacionadas con el canon del agua”, añade la consejería.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa