MónEconomia
La inflación en Cataluña baja tres décimas en mayo y se sitúa en el 1,8%

La inflación en Cataluña ha bajado por tercer mes consecutivo y en mayo se ha situado en el 1,8%, tres décimas menos que el mes anterior y en el nivel más bajo desde septiembre de 2024, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC encadena tres meses de bajadas después de que en marzo cayera hasta el 2,2% y en abril se situara en el 2,1%. Con estos datos, la inflación en Cataluña ya está por debajo del umbral del 2% que recomienda el Banco Central Europeo (BCE) para mantener los precios a raya.

La moderación de la inflación se ha producido por la caída de los precios de los paquetes turísticos, que en el mismo mes del año pasado aumentaron, y de la electricidad, que se encarece con menos intensidad que hace un año. En el conjunto del estado español, el IPC bajó hasta el 2%, dos décimas menos que en abril, pero una por encima del indicador adelantado publicado por el INE hace unos días. La tasa anual de la inflación subyacente ha bajado dos décimas, hasta el 2,1%.

Las categorías que más afectan al IPC

Los datos del INE muestran que en Cataluña las categorías que más influencia han tenido en la moderación del IPC en mayo han sido el ocio y la cultura —que crecieron un 0,9% frente al 3,5% de abril, coincidiendo con Semana Santa—, los restaurantes y los hoteles —que incrementaron un 4,3% los precios, tres décimas menos que el mes anterior—, la sanidad —con una variación del 0,9%, cuatro décimas menos— y la vivienda, los suministros y los combustibles —que crecieron un 2,6%, tres décimas menos—. Los precios del transporte han vuelto a bajar, un 2,3% en este último mes. En cambio, el tabaco (+5,4%), las bebidas alcohólicas (+3,6%), alimentos (+2,3%) y los alquileres (+2,3%) son los productos que más subieron el mes pasado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa