La Generalitat regresará a los mercados de deuda después de muchos años dependiendo del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para financiar el déficit del país. La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, adelantó en una entrevista a El Periódico que el Gobierno tiene previsto aprobar un acuerdo esta semana para autorizar a la Generalitat a pedir hasta 3.500 millones de euros a los bancos. “Es la primera vez en muchísimos años que podremos salir a financiarnos en el sector privado” explica Romero.
“Ahora solo lo podemos hacer por la vía del FLA y esto nos permitirá refinanciar la deuda del FLA o amortizarla”. Según la consejera, el FLA tiene intereses “muy altos” y recurrir a los bancos permitirá ahorrar hasta un 0,75% de intereses, lo que significa pagar 7 millones de euros menos por cada 1.000 millones pedidos. Esto significa que, si la Generalitat acaba pidiendo 3.500 millones a los bancos, ahorrará 24 millones en intereses. “Es una cifra muy importante”, reconoce Romero.

Primeros contactos con los bancos
El Gobierno asegura que ya ha tenido los primeros contactos con la banca y se han encontrado con una buena predisposición para volver a prestar dinero a la Generalitat. “Durante muchos años nos han dado la espalda y creo que es bueno que podamos salir al financiamiento privado”, añade. “La Generalitat vuelve a ser atractiva para los bancos y para los fondos de inversión”. No obstante, la consejera de Economía matiza que aún no saldrán a los mercados de deuda para colocar bonos, pero considera que es una opción que se podrá explorar “próximamente”.
Asimismo, el Gobierno está pendiente de Madrid para certificar la condonació de 17.000 millones de la deuda que la Generalitat todavía mantiene con el FLA, tal como pactaron ERC y el PSOE. “La modificación legislativa puede llegar al Congreso antes de que termine la primavera y podría ser aprobada en otoño”, avanza Romero. “Nos vendría muy bien”.