MónEconomia
La CUP crea una web para denunciar anónimamente pisos turísticos ilegales en los Países Catalanes

La CUP ha lanzado la campaña «El país no vive del turismo, es el turismo el que vive del país» para hacer frente a la situación de emergencia social y territorial provocada por la turistificación y el aumento de viviendas de uso turístico (HUT) y ha creado una web para denunciar anónimamente pisos turísticos ilegales en todo los Países Catalanes. La página web permite consultar datos oficiales y geolocalizados. Es decir, recoge todas las licencias turísticas aprobadas indicando la calle y el número y permite que la población pueda comprobar si los pisos turísticos que tiene identificados en su edificio tienen licencia. En caso contrario, la formación invita a la ciudadanía a denunciarlo a través de la misma web y se compromete a hacer seguimiento de las denuncias recibidas y a tramitarlas legalmente.

Así lo explicaron este viernes en rueda de prensa en la Sagrada Familia, la diputada de la CUP en el Parlamento Laure Vega y la portavoz de la CUP, Su Moreno. Ambas dirigentes anticapitalistas han detallado que han realizado este registro de acuerdo con datos recopilados de diferentes administraciones públicas, y tienen geolocalizados un total de 191.801 pisos con licencia turística. En total, han encontrado un total de 278.384 licencias turísticas registradas, de las cuales 211.373 son viviendas de uso turístico, pero solo han podido geolocalizar 191.801, ya que «las direcciones están mal puestas en las páginas de la administración pública y porque a veces el sistema de geolocalización no siempre es efectivo».

La portavoz cupaire ha sostenido que, cuando tengan «una cierta cantidad de denuncias», las verificarán y se las entregarán a la Agencia Tributaria de Cataluña, así como a la Consejería de Empresa y Trabajo para que investigue estos casos, mientras que en el caso de la Comunidad Valenciana e Islas Baleares, harán la entrega a la Agencia Tributaria estatal. «El momento que vivimos de masificación y turistificación se ha convertido en insostenible», argumentó Su Moreno para poner en marcha esta campaña. «El modelo de monocultivo turístico conlleva la precarización del mercado laboral, la dificultad de acceso a una vivienda digna, la expulsión de los vecinos y vecinas de sus ciudades y la sustitución de la lengua y la cultura propias», lamentó Vega.

Su Moreno y Laure Vega presentan la campaña de la CUP contra el turismo / CUP

Estimación de pisos sin licencia

También ha detallado que tienen una estimación de cuántos pisos turísticos sin licencia puede haber, y ha detallado que en Barcelona, ​​»la plataforma Airbnb tiene publicadas 19.251 ofertas de vivienda de uso turístico y la CUP solo tiene el registro de 10.463 de licencias legales», y también han encontrado datos similares en la ciudad de Valencia, con 8.816 ofertas publicadas y 5.847 licencias registradas por la CUP, según los datos. Vega, además, ha recordado que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha requerido a la plataforma Booking, que recientemente ha retirado 4.000 anuncios de pisos turísticos, y ha ofrecido su ayuda al ministro Pablo Bustinduy para localizar «muchísimos más pisos» sin licencia turística, gracias a la herramienta. «Nos ponemos a disposición para que, cuando quieran, nos llamen y les podemos poner a disposición seguramente muchísimos más pisos», defendió la diputada cupaire, que ha criticado que este registro que han creado no lo impulse la Generalitat.

Laure Vega ha asegurado que esta herramienta quiere ser «una advertencia» a propietarios y gestores de viviendas turísticas ilegales, y ha explicado que pedirán, mediante mociones en los municipios donde tienen representación y donde gobiernan como Girona y Berga (Barcelona), que se convoquen las juntas de seguridad local y se empiece a investigar los pisos turísticos sin licencia. La diputada de la CUP ha asegurado que sospechan que esta iniciativa tendrá respuesta por parte del sector de los pisos turísticos: «No pensamos movernos de aquí, la vivienda es un derecho, y por eso es necesario ser tan combativo con los pisos turísticos ilegales», destacó la cupaire después de ser preguntada por posibles represalias a raíz de la iniciativa que han puesto en funcionamiento este viernes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa