Desde el anuncio este lunes del acuerdo entre ERC y el gobierno español para condonar a Cataluña 17.100 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), las reacciones sobre la medida fiscal propuesta por el PSOE no se han hecho esperar. En la última, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha posicionado del lado del PP y ha criticado la propuesta del ejecutivo español.
En concreto, Garamendi considera que se debe hablar de política de financiación de los diferentes territorios, pero no de condonar deuda, tal como plantea el gobierno. “Esta financiación, de lo que antes se llamaba balances fiscales, es un debate que está sobre la mesa y evidentemente se debe abrir. Ahora bien, el término ‘condonación’ realmente significa perdonar y nosotros lo entendemos menos,” ha señalado Garamendi.
En declaraciones a la prensa este miércoles, Antonio Garamendi ha argumentado que la condonación de la deuda “beneficia a gente que quizás lo han hecho peor que otras personas o, en cierta medida, se da espacio para que se vuelva a hacer lo mismo.” Además, el presidente de la CEOE ha denunciado que esta medida implica trasladar la deuda de un territorio al estado español, lo que tampoco les beneficia.
“Queremos saber cómo se refinanciarán”
Estas palabras van en la línea de aquellas que ha expresado Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, en la sesión de control de este miércoles en Madrid. Feijóo ha calificado de “regalo fiscal” la condonación a la Generalitat de 17.100 millones del FLA y ha acusado a Sánchez de crear un “infierno de impuestos para los españoles” para pagar los “caprichos de sus socios”.

Además, Garamendi ha añadido que desde la CEOE piden a las administraciones públicas saber “cómo se refinanciarán”: “Yo creo que, en muchos aspectos, algunas comunidades autónomas también han gastado dinero en cosas que no deberían. Por lo tanto, el planteamiento de si se puede hablar de la financiación de los territorios se debe hablar,” ha expresado el líder de la CEOE.
Finalmente, desde el ejecutivo Sánchez ha recomendado a los populares que piensen bien si quieren rechazar la condonación de la deuda para no quedar “atrapados” en sus “propias contradicciones”, tal como pasó con el decreto de las pensiones, que primero tumbaron y después terminaron votando a favor. “¿Usted de verdad ha pensado esto de la condonación de la deuda? ¿Lo ha pensado seriamente? Lo digo porque son 83.000 millones que las comunidades dejarán de pagar”, le ha espetado Sánchez con su habitual tono sarcástico que utiliza cuando debe responder a Feijóo en el Congreso.