MónEconomia
La banca se levanta contra el nuevo impuesto por «el impacto económico» al sector

Pedro Sánchez casi siempre cae de pie. El presidente español ha evitado a última hora la derrota de la reforma fiscal; una reforma en la que se incluyen los gravámenes a los cigarrillos electrónicos, la rebaja de Sociedades para las pequeñas empresas o la reforma del IVA a los hidrocarburos entre otros, junto con el impuesto a la banca. Precisamente este impuesto a las entidades bancarias es el motivo por el cual las patronales del sector se han alzado contra el impuesto y muestran su rechazo «absoluto» al nuevo impuesto bancario por «el impacto económico y la inseguridad jurídica» que supone al sector, tal como denuncian las asociaciones bancarias AEB y CECA.

Estas dos asociaciones también han aprovechado la ‘victoria’ de Sánchez para denunciar que el impuesto a la banca se ha gestado en un proceso «caótico y poco transparente» sin que los ciudadanos estuvieran informados y «sin diálogo con el sector». De hecho, tanto AEB como CECA señalan que el impuesto a la banca está generando «incertidumbre», en particular en los «mercados financieros» y que el gravamen afectará la financiación de las familias, los particulares y también a las empresas, la inversión «y el conjunto de la economía». De hecho, el sector bancario calcula que la entrada en vigor hará que se resten «50.000 millones de nuevo financiamiento a familias y empresas» y destacan la intención de emprender acciones legales contra el impuesto.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / EP
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez / EP

Argumentan que es un impuesto que solo existe en el Estado español

Según las patronales, el impuesto no tiene ninguno que sea similar en la Unión Europea, motivo por el cual aseguran que hay una clara diferencia entre el sector en los diversos países y hace que salga perjudicada «la competitividad de las entidades de crédito españolas y del conjunto de la economía». De hecho, señalan que no hay ninguna «justificación técnica» que avale el impuesto a la banca porque la política monetaria se encuentra «en un nuevo ciclo de bajada de los tipos de interés».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa