MónEconomia
La banca prevé que el nuevo impuesto afecte en 50.000 millones el crédito

El nuevo impuesto para el sector bancario podría tener un efecto en la concesión de créditos de hasta 50.000 millones de euros. Así lo ha asegurado este jueves la presidenta de la Asociación Española de la Banca (AEB), Alejandra Kindelán, durante su intervención en el ’31 Encuentro del sector financiero’ en Madrid.

En unas declaraciones recogidas por la ACN, Kindelán ha asegurado que la propuesta que se está negociando en estos momentos en el Congreso de los Diputados, dentro de un paquete de reformas fiscales, va «contra el crecimiento económico y el progreso social» y tendrá un efecto directo en los créditos que se soliciten tanto para los hogares como para las empresas. En este sentido, la presidenta de la AEB ha hecho un llamado a «no pensar en la recaudación del corto plazo» y ha invitado a los miembros de la Comisión de Hacienda de la cámara española a «valorar los impactos en el futuro» que tendrá la adopción de este impuesto. «Estas necesidades inmediatas pueden poner en peligro el crecimiento de la economía española«, ha remarcado Kindelán, recordando que a través «del gravamen temporal, el impuesto de sociedades y otros», la banca aporta 14.000 millones de euros a las arcas públicas.

Aplazada por discrepancias difícilmente salvables

Es importante recordar precisamente que la votación de esta reforma fiscal en el Congreso de los Diputados, que estaba prevista para este mismo jueves, ha terminado siendo aplazada hasta el próximo lunes por la tarde. ¿Las razones? La falta de entendimiento entre los socios del gobierno español. Ante este escenario poco propicio, el PSOE ha optado por desplazar la comisión en la que se debía votar, en un movimiento que se produce por segunda vez esta misma semana.

Para entender las dificultades en el encaje de las diferentes posturas de los partidos con representación en la cámara española, es importante remarcar que Junts garantiza su voto a favor si no se prorroga el impuesto a las grandes energéticas, mientras que ERC, Bildu y Podemos quieren que se mantenga este tributo para dar su ‘sí’.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa