MónEconomia
Junts y ERC reprochan a Illa el poco peso de la financiación en el nuevo plan económico

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido convencer a los agentes económicos y sociales del país con el anuncio de un plan económico que movilizará 18.500 millones de euros públicos con ayudas directas y préstamos a sectores que el ejecutivo socialista considera clave. El proyecto de Illa incluye 200 medidas –que no ha concretado– en cinco ejes estratégicos: infraestructuras, política industrial, sistema de conocimiento, igualdad de oportunidades y reforma de la administración. Illa ha subrayado que se trata de la movilización económica «más ambiciosa desde 2010», pero la lluvia de millones no ha convencido a los principales partidos independentistas en el Parlamento, que le reprochan que no haya puesto el acento en la reforma de la financiación catalana o el déficit fiscal del Estado.

El presidente ha fijado como objetivo «liderar España» en materia económica y ha criticado las políticas de Isabel Díaz Ayuso, sin mencionarla directamente. La visión estratégica del Gobierno en materia económica ha decepcionado tanto a Junts como a ERC, que advierten que el ejecutivo no tiene visión de país. Sobre el plan económico, los republicanos, con quienes el PSC ha pactado la nueva financiación singular, han criticado la «falta de ambición» en el discurso ante los agentes económicos del país. La portavoz en el Parlamento, Ester Capella, ha reprochado a Illa que se haya olvidado de la financiación. «Debe ser la clave de bóveda para que Cataluña lidere y despegue», ha comentado la diputada en declaraciones a TV3.

La consellera de Territori, Ester Capella / Departament de Territori
Ester Capella (ERC) ha criticado la falta de ambición de Illa / Generalitat

La portavoz de Junts en el Parlamento, Mònica Sales, también ha reprochado al presidente que haya «obviado» el déficit fiscal. Sales, además, ha contrapuesto el anuncio ambicioso con la realidad parlamentaria. «¿Cómo lo hará posible sin presupuestos, sin captación de inversiones y sin tener acuerdos posibles para sacarlo adelante?», ha ironizado Sales. Los dos partidos principales del independentismo también cuestionan que el plan económico pueda frenar el malestar que hay con la falta de infraestructuras y los problemas de Rodalies.

El mundo empresarial se lo toma bien

Las dos patronales principales de Cataluña, Foment del Treball y Pimec, han acogido el anuncio con más ilusión. El portavoz de los empresarios Josep Sánchez Llibre ha remarcado que el plan económico de Illa va «en la misma dirección» que los objetivos de la patronal. Aplaude que Illa quiera liderar la economía española y confía en que el plan ayude a generar «más progreso económico y más riqueza repartida».

Desde Pimec han pedido que el anuncio «sea una realidad próxima» y advierten que “se deberá hacer un buen reparto” de los recursos. La entidad liderada por Antonio Cañete señaló que será «crucial» pensar en las Pymes y que el plan “contemple acciones para el crecimiento empresarial y la mejora de la productividad”. Eso sí, Pimec también subraya que el plan «solo será viable si se garantiza una mejora» de la financiación de Cataluña.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa