El sector inmobiliario a Barcelona ha cerrado el primer trimestre del año con una inversión de 740 millones de euros, según el departamento de Research de CBRE. Estos datos confirman la caída del 32% de la inversión respecto a la inversión del mismo periodo de 2022. Aun así, también representa el segundo mejor resultado de los últimos quince años. Ha sido lo sector hotelero el que ha liderado la inversión, seguido de la vivienda y las oficinas. «Los datos del primer trimestre han sorprendido ligeramente en positivo, puesto que esperábamos una caída para este mismo periodo prácticamente el 50% respecto a las cifras récord de 2022», ha explicado el Head of CBRE Barcelona, Xavier Güell.
El sector hotelero ha liderado la inversión, tal como ha anunciado este jueves CBRE. Los datos concretos son de una cuota del 34% sobre el total y 252 millones de euros, un incremento del 63% respecto a la cifra del primer trimestre de 2022. El buen comportamiento de este sector se explica por las grandes operaciones registradas en este trimestre. Por otro lado, el sector de la vivienda continúa ganando peso, con una inversión total de 190 millones de euros y ocupa un 26% sobre el total de la inversión en Barcelona. Aun así, la cifra es un 72% inferior a los volúmenes del mismo periodo de 2022. «A pesar de la prevista caída de la inversión en el primer trimestre, los volúmenes registrados entre enero y marzo demuestran que este sector continúa ganando peso en el inmobiliario», ha asegurado la Head of Research de CBRE Barcelona, Marta Tarrío.
Lo tercero y último sector donde más se invierte en la capital catalana son las oficinas. En este caso, han perdido peso ante las cifras de 2022 y han pasado de una cuota del 30% en 2022 a un 19% en el primer trimestre de este año. En concreto, el sector ha registrado una inversión de 141 millones de euros entre enero y marzo, un 6% menos que en el mismo periodo del año pasado. A este sector lo sigue el Industrial Logístico, con 118 millones de euros. Por otro lado, este trimestre destaca también la irrupción del
Las previsiones anuales exploran un aumento del 30%
Para el conjunto del año, CBRE prevé un ajuste en los volúmenes de inversión del 30%, en línea con el rango más alto de la previsión de comienzos de año. «Existen todavía algunos factores que nos hacen ser prevenidos de cara en la proyección para este año. Parte del buen comportamiento del primer trimestre se debe a grandes operaciones, una tendencia que no sabemos si se mantendrá en los próximos meses», ha explicado la Head of Research de CBRE Barcelona. Tarrío ha añadido, pero, que «el endurecimiento de los estándares de crédito podría retardar la reactivación prevista en la segunda mitad del año».