MónEconomia
Von der Leyen evita represalias por los aranceles y apuesta por negociar un acuerdo

El anuncio de Donald Trump este sábado en el que imponía aranceles del 30% al conjunto de la UE a partir del 1 de agosto supuso un nuevo capítulo en las relaciones comerciales de Estados Unidos. Sin embargo, desde Bruselas no se tira la toalla y se mantiene la intención de llegar a un acuerdo antes de que estos nuevos gravámenes entren en vigor. De hecho, Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, ha asegurado que desde la UE se deja en suspenso cuáles serán las represalias de los aranceles a EE.UU. para apostar por el diálogo.

Von der Leyen sostiene que la intención de la Unión Europea siempre ha sido la de llegar a una solución negociada. “Esto sigue siendo así y aprovecharemos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto”, ha anunciado la presidenta de la CE. 

De esta manera comienza otra cuenta atrás, después de la primera suspensión de 90 días que anunció Trump, para intentar cerrar un pacto para evitar los aranceles.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, muestra un cartel con los aranceles que aplicará a varios países | Casa Blanca

A pesar de esta voluntad negociadora por parte de las instituciones europeas, Von der Leyen ha subrayado que la Unión Europea “está preparada para responder con contramedidas si es necesario”, añadiendo que también están preparados “para todos los escenarios posibles”. El lunes hay prevista una reunión de los ministros de Comercio de los 27 en el marco del Consejo de la UE para abordar el último anuncio hecho por Trump, así como la respuesta del bloque comunitario.

Las contramedidas acordadas entre los 27

De hecho, la UE tiene preparada y acordada una primera batería de contramedidas, seguida de una segunda de “potencial”. Von der Leyen ha recordado que estas contramedidas se han creado “para situaciones extraordinarias” y ha subrayado que aún no se ha llegado a este punto.

La primera batería -aprobada por los estados miembros y que, en principio, debía entrar en vigor el 15 de julio- se anunció el pasado abril en respuesta a los aranceles de Trump del 25% -ahora del 50%- contra las importaciones de acero y aluminio procedentes de la UE. Según los datos facilitados entonces por el ejecutivo comunitario, el paquete suma aranceles por valor de cerca de 21.000 millones de euros. El segundo paquete es una respuesta a los aranceles que anunció Trump el «Día de la Liberación», los también mal llamados «aranceles recíprocos». Esta batería contempla gravámenes a más de 6.000 artículos estadounidenses, entre ellos bebidas alcohólicas, productos agrícolas o vehículos de motor, y se calcula que tendría un impacto de 95.000 millones de euros.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa