MónEconomia
Trump planea enviar cartas a diez países al día con nuevos aranceles

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea enviar cartas a diez países al día a partir de este viernes para imponer nuevos aranceles en el comercio con los EE. UU. En declaraciones a los medios de comunicación este jueves, Trump ha asegurado que prefiere hacer acuerdos comerciales “simples” y dictar los aranceles que pagará cada país, que oscilarán entre el 10 y el 70% y entrarían en vigor el 1 de agosto.

El día 2 de abril Trump impuso aranceles de mínimo el 10% -superior en otros lugares como la UE o China- a los bienes que llegaban de todo el mundo, trastocando el comercio internacional, y a los pocos días los suspendió temporalmente. Esta pausa de 90 días termina el próximo 9 de julio. Actualmente, Washington solo ha llegado a un principio de acuerdo con el Reino Unido, Vietnam y China, además de seguir negociando con la Unión Europea y otros países.

Si estas negociaciones no llegan a buen puerto, Trump ha asegurado que “es más fácil” firmar acuerdos simples. “Tenemos más de 170 países, ¿y cuántos acuerdos se pueden hacer? Se podrían hacer acuerdos, pero son mucho más complicados”, ha reconocido Trump.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la cumbre del G-7 / EBS

Acuerdos con la UE

Pocos días antes de que se vuelvan a instaurar los aranceles, desde Bruselas ya se ha mostrado la disposición de la UE de cerrar “un acuerdo de principios” y dejar los detalles para más adelante. Desde la UE se mantiene esta posición porque se considera “imposible” alcanzar un pacto “en detalle” antes de la fecha del 9 de julio.

A pesar de la pausa aplicada a los aranceles de las importaciones europeas, los EE. UU. siguen aplicando aranceles del 50% al acero y al aluminio, del 25% a los coches y del 10% a todas las importaciones de la UE.

Las palabras de Trump se dan después del encuentro del comisario de Comercio de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, en Washington que ha terminado sin acuerdo. Aun así, Šefčovič ha publicado un mensaje en las redes sociales donde se limitaba a decir que la reunión había sido “buena y productiva” y que las negociaciones continúan.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa