MónEconomia
Trump encarga a Sánchez más gasto militar y revisar la tasa Google

El ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, ha regresado con tareas de su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con el secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent, y representantes de empresas estadounidenses en el marco de la guerra comercial abierta por Donald Trump contra el mundo. Tras el encuentro, el Departamento del Tesoro ha reclamado a la Moncloa que aumente el gasto militar y revise la tasa Google, que obliga a los agregadores de noticias a pagar un canon por enlazar y mostrar el contenido de los medios de comunicación. Durante el encuentro, Cuerpo constató que la Casa Blanca está dispuesta a negociar una salida pactada al conflicto arancelario, pero también que antes exigirá concesiones y cambios como ha hecho con otros socios comerciales importantes como México o Canadá.

“Durante las conversaciones, el secretario Bressent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN”, asegura el Departamento del Tesoro en un comunicado. Actualmente, el estado español nunca ha alcanzado el 2% del PIB en gasto militar que hasta ahora se exigía a los socios de la Alianza y tampoco parece que pueda acercarse a corto plazo al 3% que reclaman otros socios europeos o al 5% que querría la Casa Blanca. La otra patata caliente de la reunión ha sido la tasa Google. La nota del Departamento del Tesoro explica que Bressent ha trasladado al gobierno español “la oposición continuada de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países, así como otras barreras no arancelarias” que no acaba de concretar.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se reúne con representantes de empresas de EE.UU. / Ministerio de Economía

Una conversación “franca” entre dos aliados

Tanto el gobierno de Estados Unidos como el ministro español han destacado que la conversación entre Bressent y Cuerpo ha sido “franca” y que han hablado abiertamente de todas las barreras que afectan al comercio entre los dos países. Por su parte, el ministro de Economía constató que la Casa Blanca mantiene la “puerta abierta” a una negociación con la Unión Europea para encontrar un equilibrio en los aranceles que gravan el comercio entre las dos potencias. “Un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bressent es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, la Unión Europea”, dijo Cuerpo en un encuentro con los medios de comunicación tras la reunión.

El ministro de Economía calificó el encuentro de “muy constructivo y muy útil” para cuidar las relaciones comerciales con Estados Unidos, que no pasan por su mejor momento desde la llegada de Trump a la Casa Blanca. Preguntado por el polémico viaje de Pedro Sánchez a Vietnam y China y el aviso del mismo Bressent sobre los peligros de acercarse demasiado al gigante asiático, Cuerpo restó importancia a las advertencias de Estados Unidos. “Hemos tenido una conversación abierta y franca y yo diría que muy útil sobre todos los aspectos en materia de economía internacional, incluyendo las relaciones tanto de Estados Unidos como de España y de la Unión Europea con algunos de los actores económicos más importantes, incluyendo también, por supuesto, China”.

Cuerpo aseguró que la UE podrá llegar, como “bloque”, a un pacto «equilibrado, justo y beneficioso para todas las partes». El ministro recordó que el punto de partida de la negociación son los “nuevos aranceles” y recordó que la moratoria de 90 días “solo” afecta a una “parte” de las tarifas impuestas por Trump en las últimas semanas. «Para nosotros, una solución equilibrada debe tener en cuenta el conjunto, incluyendo el acero, el aluminio los automóviles o el 10% impuesto de manera generalizada”, dijo. Respecto al viaje de Sánchez a China, el ministro explicó que es «rival, un competidor en muchas áreas”, pero que también «debe ser un socio estratégico» y advirtió que hay un “amplio margen” para reducir el déficit comercial entre España y el gigante asiático.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa