MónEconomia
Trump firma plan para reducir un 15% el gasto del gobierno de EE. UU.

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha firmado la orden con la que se pretende reducir casi un 15% del gasto federal de EE. UU., aproximadamente un billón de dólares. Así, este martes de madrugada se ha oficializado la creación del DOGE, el Departamento del Gobierno en Eficiencia, que queda bajo las órdenes del multimillonario Elon Musk. Con este nuevo cargo, Musk tiene la misión de reducir el número de trabajadores federales e identificar a todos aquellos empleados que puedan ser despedidos con sus funciones eliminadas completamente.

Trump ha firmado esta nueva orden desde su mesa en el despacho oval de la Casa Blanca, con Elon Musk a su lado, quien iba respondiendo preguntas de los periodistas mientras su hijo de cuatro años rondaba por el despacho. Así, el hombre más rico del mundo defendía su nuevo cargo, con el cual se le ha concedido una autoridad sin precedentes por parte del presidente a pesar de ser un miembro del gobierno que no ha sido elegido.

Con este nuevo movimiento, las agencias del gobierno deberán trabajar con Musk para encontrar dónde se pueden hacer reducciones a gran escala y qué elementos de las agencias se pueden eliminar directamente. Estas reducciones dejan exentos a aquellos trabajadores que son esenciales en la seguridad nacional, seguridad ciudadana, cuerpos policiales y control de la inmigración. Muchos de los trabajadores del gobierno pertenecen a sindicatos, lo que significa que los despidos que se planteen deberán cumplir con los convenios colectivos.

Elon Musk en una presentación de Space X
Elon Musk en una presentación de Space X

Dudas sobre la transparencia de Musk

En las preguntas que los periodistas han hecho a Musk, el propietario de X ha pasado por alto las críticas que ha estado recibiendo por cómo él y su equipo en el DOGE han trabajado en gran parte de manera oculta. En este sentido, hasta ahora el Departamento de Eficiencia del Gobierno de EE. UU. no ha dado información sobre a quién contrata, desde dónde opera o qué acciones están llevando a cabo desde las agencias del gobierno. De momento, el DOGE publica pocos resultados de su trabajo, dando datos del dinero que han recortado sin más detalle.

Aún en la ronda de preguntas, Trump ha restado importancia a aquellas quejas, sobre todo por parte de los Demócratas, que critican el conflicto de intereses que puede haber con el nuevo papel de Elon Musk en el gobierno. Musk, que es el CEO de la empresa de transporte aeroespacial y construcción de cohetes SpaceX, a partir de ahora supervisará los contratos del Pentágono de Estados Unidos, los cuales llegan a tener cifras multimillonarias. En este sentido, Trump ha afirmado que “si pensáramos que hay una falta de transparencia o un conflicto de intereses no le dejaríamos actuar en esta área.”

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa