El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prorrogará el plazo para la aplicación de aranceles del 9 de julio hasta el 1 de agosto. Según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, este lunes, se extenderán las imposiciones arancelarias a lo largo del mes, a la espera de llegar a nuevos acuerdos comerciales con ciertos países. Entre estos se encuentra la Unión Europea, que sigue buscando un pacto con el país norteamericano.
A partir del mes de agosto volverán a imponerse los tariffs que el republicano anunció el 2 de abril, el autodenominado “día de la liberación”. Estos recargos serán tanto por los aranceles “recíprocos” o los negociados bilateralmente, como es el caso del Reino Unido. Durante este lunes también se anunció que los Estados Unidos instaurarán aranceles del 25% a todas las importaciones de Japón y Corea del Sur, además de los aranceles sectoriales, comenzando también el mes de agosto. A través de una carta enviada al gobierno japonés y coreano, y compartida en su red social ‘Truth Social’, Trump explica que su relación “ha estado lejos de ser recíproca”.

Además, el republicano ha exigido a ambos países que no adopten aranceles o medidas de represalia, ya que las imposiciones iniciales podrían aumentar. En su carta también ha instado tanto a Japón como a Corea a abrir sus mercados, que actualmente considera “cerrados” y a eliminar sus “barreras arancelarias, regulatorias y comerciales”, para así “quizás” llegar a eliminar esta tasa.
La Unión Europea, pendiente de un acuerdo para evitar aranceles
Por otro lado, la Unión Europea sigue a la espera de poder llegar a un acuerdo comercial con Donald Trump y evitar unos aranceles mínimos del 10%. Desde el ejecutivo comunitario se asegura que hay “avances” para alcanzar un “principio de acuerdo” con la administración estadounidense. Así lo ha explicado el portavoz comercial de la CE, Olof Gill, en rueda de prensa.
Con todo, las autoridades europeas reconocen que el escenario de aranceles cero está descartado y que, por ahora, solo se busca paliar los efectos negativos de las amenazas trumpistas.