MónEconomia
Trump, desatado: sube los aranceles a México, Canadá y China y amenaza a la UE

Donald Trump está desatado y quiere subir los aranceles a medio mundo. Después de anunciar incrementos del 25% a México y Canadá, y de un 10% a China, el nuevo presidente pone ahora el foco en la Unión Europea (UE) y asegura que también aumentará los aranceles al Viejo Continente. La intención de Trump es utilizar los aranceles como arma diplomática contra todos.

La UE no compra productos norteamericanos, según Trump

En una conversación con periodistas, a quienes el presidente americano preguntó si querían la respuesta «real» o la «políticamente correcta», se mostró tajante: «¿Que si impondremos aranceles a la UE? Absolutamente, la Unión Europea nos ha tratado muy mal». Trump hacía referencia a que la Unión Europea no compra coches norteamericanos. «No se llevan nuestros productos agrícolas, no se llevan prácticamente nada y tenemos un tremendo déficit con la Unión Europea», agregó.

Más concretamente, en el caso de la UE, Trump centra buena parte de sus amenazas en Dinamarca, a quien subirá los aranceles si no cede Groenlandia a los EE.UU. Hace unos días, Trump mantuvo una intensa llamada telefónica con la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, sobre la posibilidad de comprar la isla, que tiene un valor estratégico importante para Washington, aunque la respuesta fue que «no está en venta».

A finales del pasado mes de noviembre, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, apuntaba que la estrategia europea para evitar una guerra comercial entre Estados Unidos y la UE podría pasar por ofrecer a su socio transatlántico comprar más productos estadounidenses, como gas natural licuado o armamento en lugar de abordar las diferencias mediante represalias.

El presidente electo de los EE.UU., Donald Trump, en un acto / Europa Press/Contacto/Allison Robbert

Por la entrada del fentanilo

La subida a México, Canadá y China se ha hecho efectiva este mismo sábado. Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha precisado que estas medidas se aplicarán por la entrada de fentanilo «ilegal» al país, que ha «matado» a ciudadanos americanos y que los detalles de la medida se darán a conocer próximamente.

La primera víctima de la guerra de los aranceles impulsada por el nuevo gobierno de Trump ha sido Colombia. El presidente norteamericano había amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos colombianos que llegaran al país si Bogotá no aceptaba las exigencias de los EE.UU. Y en un momento de tensión diplomática y la amenaza de una guerra comercial, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó recibir aviones militares con ciudadanos colombianos deportados de los EE.UU.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa