MónEconomia
Trump amenaza con aranceles del 300% para los microchips

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa amenazando con aranceles. De la misma manera que en las últimas semanas ha reducido algunos porcentajes que había anunciado inicialmente, aún mantiene la presión sobre algunos sectores. Este viernes, antes de la cumbre que mantendrá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para abordar el conflicto bélico en Ucrania, en declaraciones a la prensa, ha asegurado que confía en presentar entre «la semana que viene y la siguiente» aranceles para el sector del acero y los semiconductores. Aunque no ha concretado porcentajes, el presidente estadounidense avisa que las empresas que no construyan en los Estados Unidos podrán enfrentarse a aranceles de hasta el 300%, lo que afectaría principalmente a las compañías de microchips.

Este aviso, pues, se añade a los aranceles del 50% que ya implementó sobre el sector del acero y el aluminio el pasado mes de junio. Ahora, sin embargo, Trump asegura que llegarán más: «Fijaré aranceles la semana próxima o la siguiente para el acero y los chips». En todo caso, ha recordado que las empresas que no fabriquen en los Estados Unidos tendrán que hacer frente a los aranceles, que en algunos casos, podrían llegar «al 200%, el 300%»: «Tendré una tarifa más baja al principio, lo cual les dará la oportunidad de venir y construir, y muy alta después de un cierto tiempo», ha explicado el inquilino de la Casa Blanca, que confía en que ante la amenaza de tener que pagar aranceles muy elevados las empresas «vendrán y construirán».

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar la orden ejecutiva de imposición de aranceles / EP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar la orden ejecutiva de imposición de aranceles / Europa Press

Trump confía en el efecto llamada

Desde el avión con el que se desplazará hasta la cumbre en Alaska, el presidente estadounidense se ha mostrado confiado en que, a medida que imponga más aranceles, las compañías internacionales opten por trasladarse a los Estados Unidos. En esta línea, Trump asegura que son el país «más atractivo» para las empresas y destaca que su economía «está en auge». De esta manera, pues, el dirigente estadounidense confía en que, a medida que se apliquen los aranceles, las empresas se trasladen a los Estados Unidos para esquivar los impuestos añadidos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa