MónEconomia
Trump amenaza a México y Canadá con aranceles del 25% si no cierran fronteras

Aún no ha tomado posesión de su cargo como nuevo presidente de Estados Unidos y Donald Trump ya amenaza con abrir una guerra con los principales socios comerciales del país. En dos mensajes publicados en la red Truth Social —propiedad del magnate—, Trump ha amenazado a México, Canadá y a China con nuevos aranceles a todos los productos que entren a los EE.UU. si no ponen fin al tráfico de drogas, en especial el letal fentanilo, y, en el caso de los dos estados norteamericanos, también les impondrá nuevos tributos si no cierran fronteras y ponen fin a la inmigración ilegal.

“El 20 de enero, como una de mis muchas primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para imponer a México y a Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que ingresen a los Estados Unidos y por sus ridículas fronteras abiertas. Este arancel permanecerá en vigor hasta que las drogas, en particular el fentanilo, y todos los inmigrantes ilegales detengan esta invasión a nuestro país. Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absoluto de resolver fácilmente este problema”, ha expresado Trump en un primer post, demostrando así que en su segundo mandato en la Casa Blanca también gobernará a golpe de tuit.

El expresidente y candidato republicano a las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump / EP
El expresidente y candidato republicano a las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump / EP

Trump también amenaza a China con aranceles

En un segundo mensaje, Trump ha prometido imponer a China “un arancel adicional del 10%, por encima de cualquier otro arancel, sobre todos los productos” que se exporten a los EE.UU. hasta que se solucione el tráfico de drogas, también con el fentanilo como prioridad. El presidente electo ha lamentado que el gigante asiático no haya cumplido la promesa de instaurar la pena de muerte para los traficantes de fentanilo, una droga que causa estragos en los EE.UU. por su alta adicción y efectos nocivos para la salud de los consumidores.

Analistas y expertos advierten que imponer aranceles sobre todos los productos que se importan de México, Canadá y China, los tres principales socios comerciales de los EE.UU., supondrá un aumento inmediato de los precios, ya que son tributos que van a cargo de las empresas que importan los productos y, por tanto, repercutirán el aumento a los consumidores. La amenaza de Trump sería un tiro en el pie contra sus promesas electorales de controlar la inflación y rebajar la factura de la cesta de la compra.

Nuevo giro proteccionista de los EE.UU.

Las amenazas de Trump llegan después de una campaña electoral marcada por el giro proteccionista que el presidente electo quiere imponer tan pronto como entre en la Casa Blanca. Aunque sus mensajes son a menudo dispersos y sin una estrategia definida, Trump ha dejado claro que utilizará los aranceles como un arma de presión política que podría desembocar en una guerra comercial internacional. Una de las grandes promesas electorales es imponer aranceles recíprocos para igualarlos a los que imponen sus socios comerciales a las exportaciones estadounidenses. En el caso de China, Trump ha puesto sobre la mesa un arancel genérico del 60% sobre todas las importaciones, mientras que aplicará uno del 100% sobre los coches importados desde México.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa