MónEconomia
Trump amenaza a Europa con aranceles del 50% desde junio

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a amenazar a la Unión Europea con nuevos aranceles. El magnate estadounidense ha asegurado este viernes que las negociaciones con Europa en el marco de la pausa de 90 días en los aranceles «no van a ningún lado», motivo por el cual ha amenazado con imponer gravámenes del 50% a partir del mes de junio. Es decir, comenzar a poner en marcha estos nuevos aranceles en poco más de una semana: «Recomiendo un arancel directo del 50% a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto ha sido fabricado o producido en los Estados Unidos», ha fijado el magnate estadounidense. En un mensaje en la red social ‘Truth Social’, Trump ha vuelto a cargar contra Bruselas, asegurando que la UE se creó «con el objetivo primario de aprovecharse de los Estados Unidos en comercio»: «Son muy difíciles de tratar», ha espetado el líder republicano, que cree que las negociaciones con Europa no llegarán a buen puerto.

Entre otros, el inquilino de la Casa Blanca ha criticado que «las potentes barreras comerciales, el IVA, las penalizaciones absurdas a las empresas y las demandas injustas e infundadas contra empresas estadounidenses», impulsadas desde Europa, desde el punto de vista de Trump, son el motivo del «totalmente inaceptable» déficit comercial actual. Tras esta declaración de intenciones de Trump, esta misma tarde el negociador estadounidense en comercio, Jamieson Greer, y el comisario europeo responsable de Comercio, Maroš Šefčovič, se reunirán de nuevo para intentar desbloquear la situación.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump / EP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump / Europa Press

Las negociaciones continúan estancadas

El mensaje de este viernes de Donald Trump llega en plenas negociaciones entre los Estados Unidos y la Unión Europea en el marco de los noventa días de margen que la Casa Blanca dio a sus socios comerciales para renegociar los aranceles impuestos. De entrada, el presidente estadounidense anunció un arancel general del 20% a la UE, manteniendo a la vez un gravamen del 25% sobre el acero, el aluminio y los vehículos europeos. En el momento en que acordaron esta pausa de noventa días, sin embargo, los Estados Unidos redujeron el arancel general al 10% -aunque manteniendo los gravámenes sobre el acero, el aluminio y los vehículos-, lo que abrió un período de negociaciones. Estas negociaciones, sin embargo, continúan estancadas.

Aunque los dirigentes de comercio de las dos administraciones se han reunido en varias ocasiones durante este período de negociaciones, fuentes comunitarias consultadas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN) reconocen que las posturas entre la Unión Europea y los Estados Unidos aún están muy alejadas. De hecho, el organismo que preside Ursula von der Leyen ha pedido en más de una ocasión «más compromiso» al gobierno de Trump para intentar resolver la guerra comercial desencadenada por los aranceles. De momento, sin embargo, no se ha llegado a ningún acuerdo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa