MónEconomia
El Senado estadounidense acusa Credit Suisse de evasión de impuestos

El Comité Financiero del Senado de los Estados Unidos acusa el banco suizo Credit Suisse, adquirido recientemente por su rival UBS, de haber estado cómplice en la evasión de impuestos por parte de ricos ciudadanos estadounidenses. Supuestamente, la entidad bancaria suiza habría ayudado algunos ciudadanos de los Estados Unidos a liberarse de algunos impuestos, contraviniendo los términos del acuerdo conseguido con el Departamento de Justicia (DoJ). Esta situación, habría facilitado el ocultamiento al fisco estadounidense de más de 700 millones de dólares (646 millones de euros).

La investigación desarrollada durante estos dos últimos años sobre el cumplimiento de este acuerdo ha descubierto violaciones importantes del trato con las autoridades judiciales de los EE. UU., según ha revelado este miércoles el presidente del Comité de Finanzas del Senado, Ron Wyden en unas declaraciones que ha remitido Europa Press, incluyendo la falta de información sobre cuentas secretas con alrededor de 100 millones de dólares pertenecientes a una sola familia de contribuyentes estadounidenses. «Según los hallazgos del Comité, la suma total oculta en violación del acuerdo de culpabilidad de Credit Suisse de 2014 es superior a 700 millones de dólares», ha anunciado Wyden en la presentación de los resultados de la investigación.

Después de la solicitud de información por parte del Comité del Senado de los EE. UU. sobre cualquier otra cuenta no declarada perteneciendo a ciudadanos estadounidenses con más de 20 millones de dólares, Credit Suisse había identificado 23 cuentas que cumplían con estas características, a falta de más revisiones en curso. Así mismo, la investigación también lanzó nueva luz sobre la medida en que los banqueros de Credit Suisse ayudaron e instigaron la evasión fiscal por parte del empresario estadounidense Dan Horsky, quien se declaró culpable en 2016 de uno de los casos de evasión fiscal criminal más grandes en la historia de los Estados Unidos.

Credit Suisse niega los hechos

Un portavoz de Credit Suisse ha indicado que la entidad «no tolera la evasión fiscal», subrayando que, en esencia, el informe describe problemas heredados, algunos de hace una década, mientras que el banco ha implementado amplias mejoras desde entonces. «Nuestra política clara es cerrar las cuentas no declaradas cuando se identifiquen y disciplinar a cualquier empleado que no cumpla con la política del banco o no cumpla con los estándares de conducta de Credit Suisse», ha añadido.

En este sentido, el portavoz del banco suizo ha subrayado que el nuevo equipo de liderazgo de Credit Suisse ha cooperado con la investigación del Comité y ha apoyado al trabajo del senador Wyden, incluso respecto a las soluciones sugeridas para ayudar a fortalecer la capacidad de la industria financiera para detectar a contribuyentes estadounidenses no localizados. Así mismo, ha indicado que Credit Suisse también está cooperando activamente con las autoridades de los EE. UU., incluido el Departamento de Justicia, para abordar algunas preocupaciones sobre conductas o políticas heredadas, y continuará haciéndolo.

Més notícies
Notícia: UBS cambia su consejero delegado para pilotar la fusión con Credit Suisse
Comparteix
Sergio P. Ermotti ya fue máximo ejecutivo del banco entre 2011 y 2020
Notícia: Dimite el causante de la quiebra de Credit Suisse
Comparteix
El SNB ha aceptado la renuncia "por motivos personales" de Ammar Abdul Wahed Al Khudairy
Notícia: Dimite el causante de la quiebra de Credit Suisse
Comparteix
El SNB ha aceptado la renuncia "por motivos personales" de Ammar Abdul Wahed Al Khudairy
Notícia: Credit Suisse se desploma un 60% en bolsa tras la compra de UBS
Comparteix
Los títulos de Credit Suisse caen un 59,78%, hasta los 0,75 francos suizos por acción

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa