MónEconomia
El PIB español crecerá un 1,5% en 2023 y retrocederá 4 décimas en 2024

La economía española crecerá este año a un ritmo del 1,5%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual supone una revisión al alza de cuatro décimas respecto de la previsión anterior, aunque la institución internacional ha rebajado también en cuatro décimas su pronóstico de expansión para 2024, hasta el 2%. Aun así, el estado español se mantiene como la gran economía de la Unión Europea con mayor ritmo de expansión este año y el próximo, según el informe Perspectiva Económica Mundial que ha presentado el organismo este martes.

En comparación con la actualización de previsiones del enero pasado, la economía española es la que registra la revisión más grande al alza entre las grandes economías europeas en el pronóstico del FMI para este año, pero también es la que sufre la revisión más gorda a la baja en relación con las previsiones para 2024. En otras palabras, la economía española continuará creciendo sustancialmente más que la media de la zona euro, la previsión de expansión del cual ha sido revisada al alza una décima en 2023, hasta el 0,8%, pero dos décimas a la baja de cara en el próximo año, hasta el 1,4%. Las nuevas proyecciones del FMI para la economía española se sitúan así por debajo de las previsiones publicadas a finales de marzo por el Banco de España, que espera un crecimiento del PIB del 1,6% en 2023, así como del 2,3% en 2024 y del 2,1% en 2025.

De hecho, el gobierno español ha reivindicado que «la economía española crecerá más del doble que la de la Unión Europea» después de la evaluación del FMI. «Por segundo año consecutivo, el crecimiento previsto será casi el doble que lo de los principales países de la zona euro», remarcan fuentes del Ministerio de Economía.

Los precios subirán un 3,2% el 2024

En cuanto al resto de proyecciones macroeconómicas, el organismo multilateral anticipa que la tasa de inflación del estado español se moderará este año hasta una media del 4,3% el 2023, ante el 8,3% de 2022, mientras que el próximo año los precios subirán una media del 3,2%. De este modo, el FMI ha ajustado al alza su pronóstico de inflación para el Estado, puesto que previamente esperaba una subida de los precios del 3,7% este año y del 2,7% en 2024. Por el contrario, la institución se muestra una cosa más optimista en cuanto al mercado laboral y prevé que la tasa de paro bajará este año al 12,6%, ante el 12,8% estimado anteriormente, mientras que para 2024 confía que caerá al 12,4%, una décima por debajo de su anterior proyección.

Més notícies
Notícia: El FMI alerta del peor crecimiento económico en más de 30 años
Comparteix
El ente dirigido por Kristalina Georgieva prevé que la economía mundial acelerará solo un 3% en la próxima media década
Notícia: La OCDE mejora las previsiones de crecimiento para España hasta el 1,7%
Comparteix
La OCDE espera que la tasa general del IPC se modere al 4,2% de media durante el 2023
Notícia: La economía catalana creció un 5,5% en 2022
Comparteix
La evolución de la economía catalana va la misma que la de la economía española y dos puntos superior a la media de la UE
Notícia: La falta de financiación en educación puede condenar a la economía catalana
Comparteix
El déficit en la educación en Cataluña puede acabar revirtiendo en unos peores resultados académicos y peor calidad de los trabajadores

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa