MónEconomia
El mercado espera recibir pistas del BCE de cara en la bajada de tipos

Con toda probabilidad, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) anunciará este jueves que mantiene estables los tipos. Ahora bien, el más interesante de esta nueva reunión no serán los tipos, sino las nuevas proyecciones macroeconómicas que hará el supervisor europeo a la espera de nuevas pistas sobre cuando podría empezar la etapa de bajadas de tipos a la eurozona, después de las posturas contrarias expresadas por varios consejeros de la institución. Aun así, los principales analistas consideran que el BCE no tiene prisa para actuar sobre los tipos de interés.

De hecho, la mayoría de los analistas consultados por Europa Press coinciden que esperan recibir estos primeros indicios sobre cuando podrían llegar las bajadas. Ahora bien, en todo este conflicto, el problema que tiene Christine Lagarde tiene «un problema» y es que «el debate sobre la bajada de tipo ya ha empezado de forma muy pública, con bastantes miembros del Consejo de Gobierno tomando la palabra para expresar sus opiniones», asegura Gilles Moëc, economista cabe de AXA Investment Managers. Sin embargo, el Consejo de Gobierno todavía está «demasiado dividido» para que la presidenta del BCE pueda asegurar nada públicamente más allá de admitir que el debate interno ha empezado.

En este sentido, Ronald Temple, estratega en jefe de mercado de Lazard AM, también mujer por hecho que el BCE mantendrá constante su política monetaria, pero apunta que las nuevas proyecciones económicas, combinadas con los comentarios que haga Lagarde tendrían que orientar las expectativas sobre el momento de la primera bajada de tipo. «Los mercados valoran en un 20% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de abril y en un 93% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos hasta la reunión de junio», apunta.

Imagen de la sede del BCE / Europa Press
Imagen de la sede del BCE / Europa Press

El tono de Lagarde, importando

De este modo, el más relevante de la reunión, aparte de las nuevas proyecciones macroeconómicas del BCE, será «el tono de Lagarde en rueda de prensa», apunta Germán García Mellado, gestor de renta fija de A&G, para quien es poco probable que se concrete en este cónclave el momento para empezar a bajar tipo, después de los últimos datos de inflación publicados.

En esta línea, la firma de inversión Muzinich apunta que los datos de precios de febrero indican que, si bien continúa el proceso de desinflación, lo hace a un ritmo más lento del esperado, sugiriendo que el BCE podría retrasar el comienzo de los recortes de tipos hasta el verano. Así mismo, Charles Diebel, responsable de renta fija de Mediolanum International Funds (MIFL), añade que espera que el primer recorte de tipo se lleve a cabo en junio y no sea superior a los 25 puntos básicos.

En este sentido, desde Abrdn apuntan que el ciclo de recortes de tipos parece «muy cerca» y consideran que el proceso de desinflación está bastante avanzado para justificar una primera bajada en el primer semestre del año, aunque advierte que la preocupación sobre las presiones salariales impedirían que suceda en abril. «Esperamos que Lagarde reciba algunas preguntas incómodas y sus respuestas probablemente proporcionarán más pruebas del dividido que está el Consejo de Gobierno sobre los siguientes pasos», concluye Annalisa Piazza analista de renta fija de MFS Investment Management, quien no excluye la posibilidad que el BCE recorte los tipos antes de que la Reserva Federal, puesto que el panorama fundamental justifica plenamente la medida.

Més notícies
Notícia: Fitch mejora la calificación de la deuda de la Generalitat
Comparteix
Es la primera vez en más de dos años que la agencia mejoró la nota de la administración catalana
Notícia: Fitch mejora la calificación de la deuda de la Generalitat
Comparteix
Es la primera vez en más de dos años que la agencia mejoró la nota de la administración catalana
Notícia: ERC lleva al Congreso una propuesta para prohibir la venta a pérdidas en el campo
Comparteix
El partido asegura que hace falta una reforma de la ley de la cadena alimentaria porque "todo el mundo se tiene que ganar la vida"
Notícia: Las empresas catalanas captan 52 millones del Perte estatal de economía circular
Comparteix
Cataluña (32%) lidera la captación de estos fondos en el Estado, por delante del País Vasco (13%) y Andalucía (13%)

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa