El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se recuperó de la pandemia el tercer trimestre. En concreto, la economía de la zona ya supera en un 6% los datos que obtenía durante la Covid-19. En relación con el crecimiento del penúltimo tramo del año, mantuvo su ritmo de expansión en el tercer trimestre del año en el 0,5%, en línea con el crecimiento de los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2022 aumentó un 1,7%, según ha informado la institución.
En el caso de estado español, el nivel de PIB en el tercer trimestre de 2023 se situaba un 2,1% por encima del dato previo a la pandemia, por debajo de la media del 3% de la zona euro y lejos del 7,4% de los Estados Unidos, aunque por encima de otras grandes economías como Alemania (0,3%), Francia y el Reino Unido (1,8%), mientras que el dato de Italia era un 3,3% superior a la lectura del cuarto trimestre de 2019 y un 5,8% en Países Bajos.

Polonia y Costa Rica, ejemplos a seguir
Entre los miembros del
De este modo, en el tercer trimestre de 2023 el PIB de la OCDE superó en un 6% el nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019, el último completo antes de la pandemia de COVID-19. Aun así, no todos los países de la organización o consiguieron, puesto que República Checa no había recuperado el nivel de actividad prepandemia y se mantenía un 1,4% por debajo. Los mayores avances respecto del cuarto trimestre de 2019 correspondían en Irlanda (26,4%), Israel (17,6%) y Costa Rica (13,7%), mientras que, al margen de Chequia, Alemania (0,3%) y Austria (1,5%) eran los países con menor crecimiento por encima del nivel anterior a la Covid.