Las bolsas europeas vuelven a ver un cierre de bajadas generalizadas a pesar de las aperturas optimistas que se han dado este lunes a raíz del acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea. El valor alemán, el Dax, ha sido el más perjudicado de las grandes bolsas europeas, viendo un descenso del 1,13% y situándose por debajo de los 24.000 puntos.
Por otra parte, el Ibex-35 se ha desinflado ligeramente, un 0,16%, a pesar de tener una apertura que subía un 1% esta mañana de lunes. Aun así, el parqué español se ha mantenido por encima de los 14.200 puntos, alcanzando antes del mediodía máximos de 14.400.
Por otro lado se encuentran el Stoxx Europe 600 y el Cac 40 francés, que también habían visto subidas en la apertura, pero cerraron con descensos del 0,23% y del 0,43% respectivamente.

Más detalles sobre el acuerdo
Después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cerraran un acuerdo arancelario este domingo para establecer unos gravámenes del 15% en los productos europeos, los inversores de las bolsas europeas han visto una situación más segura para volver a confiar en las empresas y exportadoras europeas. Pero esta visión optimista se ha ido perdiendo a lo largo del día a medida que las condiciones del acuerdo de comercio internacional se han ido haciendo públicas. En este sentido, se considera que los EE.UU. son los que más beneficiados han salido, ya que no encontrarán aranceles recíprocos al exportar a la UE, y además verán una gran inversión, así como gasto en energía y defensa por parte de los 27. De hecho, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado que apoya “sin entusiasmo” este acuerdo.
Además de todas estas bajadas en los valores del Ibex-35, hay que sumar la bajada del euro, que ha disminuido reflejando cómo bajaba el optimismo de los beneficios reales que el acuerdo UE-EE.UU. podía aportar para las empresas europeas. De esta manera, el euro ha visto la peor caída desde mediados de mayo.