MónEconomia
La UE y los EE. UU. cierran acuerdo formal sobre aranceles del 15%

La Unión Europea cerró este jueves el acuerdo formal con los Estados Unidos sobre los aranceles generales del 15% a las exportaciones europeas, que se aplicarán también a sectores como el farmacéutico y los de semiconductores. De esta manera, se pactan por escrito cuáles son los términos del acuerdo entre Bruselas y Washington. Tras el encuentro entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en Escocia, ahora las dos instituciones emiten un comunicado conjunto que, aunque no es un texto legalmente vinculante, se interpreta como una hoja de ruta para las políticas comerciales.

Además, algunos de los productos sensibles para Europa, como el vino y las bebidas destiladas, han quedado fuera de la lista de productos incluidos en el comunicado conjunto.

«Se trata de un acuerdo estratégico muy importante. La alternativa, una guerra comercial con aranceles altísimos y una escalada política, no beneficia a nadie», ha afirmado el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic.

Trump anuncia l'aplicació d'aranzels, la setmana passada / Europa Press
Trump anuncia l’aplicació d’aranzels, la setmana passada / Europa Press

Aranceles reducidos a ciertos productos

Los aranceles del 15% ya se aplican desde el día 7 de agosto a la mayoría de los bienes europeos que se exportan a los Estados Unidos, y es la cifra máxima que se aplicará a todos los sectores. Esto hace que mercados como el del automóvil vean una rebaja en los gravámenes que recibía hasta ahora, que se situaban en el 27,5%. Según ha explicado Sefcovic, los servicios comunitarios trabajan para presentar una propuesta legislativa este mismo mes, asegurando que el ejecutivo europeo tiene garantías de Washington de que los aranceles del 15% se aplicarán de manera retroactiva a los coches desde el 1 de agosto.

Por otro lado, habrá ciertos productos que tendrán unos aranceles reducidos del 2,5% correspondientes a recursos naturales no disponibles como el corcho, las aeronaves y piezas de aeronaves, medicamentos genéricos y sus ingredientes.

En este marco del acuerdo, la UE y los EE. UU. se comprometen a cooperar para garantizar un intercambio «seguro y diversificado» de energía. De esta manera, la Unión Europea se ha comprometido a adquirir gas natural y energía nuclear de EE. UU. por valor de 750 millones de dólares hasta 2028. Además, la UE también comprará chips de inteligencia artificial provenientes de EE. UU. por valor de 40 millones de dólares.

Otro aspecto polémico de este acuerdo, aparte de la compra de energía norteamericana, son las inversiones de 600.000 millones de dólares en los Estados Unidos en los próximos años. En este sentido, el acuerdo incluye el lenguaje que precisó la UE, y se refiere a «intenciones» y «expectativas» sobre las adquisiciones e inversiones, después de que Bruselas haya asegurado varias veces que estas cifras no son vinculantes. Aun así, Trump amenazó hace unas semanas que elevaría los aranceles al 15% si el bloque europeo no cumplía con las inversiones acordadas.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa