MónEconomia
La UE responde a Trump y recupera los aranceles contra EE. UU.

La Comisión Europea (CE), durante la mañana de este miércoles, ha anunciado que impondrá aranceles contra los Estados Unidos, una réplica que llega contra los aranceles del 25% que la administración Trump ha impuesto a las exportaciones de acero y aluminio provenientes de Europa. El organismo europeo señala, en un comunicado oficial, que a partir del 1 de abril Europa levantará la suspensión de los aranceles impuestos contra los EE. UU. en los años 2018 y 2020, una medida que aseguran que «protegerá a sus consumidores y empresas» y responderán el «daño económico» de 8.000 millones de euros provocado por los aranceles de Trump al acero y el aluminio.

El impacto global de los aranceles será de 26.000 millones de euros, una cifra «equivalente al alcance de los aranceles de EE. UU.». La CE, sin embargo, ha tendido la mano al presidente norteamericano para negociar sobre los aranceles. En declaraciones recogidas por la ACN, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen ha señalado en un comunicado que «siempre estaremos abiertos a negociar». «Creemos firmemente que en un mundo fragmentado por las incertidumbres geopolíticas y económicas, no es en nuestro interés común perjudicar nuestras economías con aranceles», ha asegurado von der Leyen que ha añadido que los organismos europeos están abiertos a un «diálogo profundo» con la administración Trump para «explorar soluciones».

Aranceles por fases

La CE, como primera medida, recuperará los aranceles que se impusieron en el primer mandato de Trump en los años 2018 y 2020. Estos aranceles, sin embargo, se suspendieron con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca. El organismo europeo prevé que estos nuevos aranceles entren en vigor a partir del 1 de abril. Además, esta guerra de los aranceles entre Europa y los Estados Unidos se avivará aún más, ya que la Comisión Europea hará consultas a los estados miembros y los diferentes actores implicados para aprobar un nuevo paquete de contramedidas que se aprobarían también en abril, previsiblemente a mediados del próximo mes.

El ejecutivo comunitario, sin embargo, aún no tiene definido a qué bienes afectarán los aranceles, ya que están a la espera de realizar las consultas con los estados y con los actores económicos europeos. Fuentes de la UE han señalado a la ACN que la lista puede ser variada y se pueden incluir productos agrícolas, cárnicos, bienes industriales, vehículos, utensilios del hogar o madera.

Tira y afloja entre Canadá y Estados Unidos por el acero canadiense

La guerra de los aranceles con la Unión Europea no es la única que tiene abierta Donald Trump, ya que con Canadá el presidente americano tiene abierto el frente norte. Trump ha señalado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que «probablemente» no elevará al 50% los aranceles sobre el acero y el aluminio procedentes de Canadá, unos aranceles que la administración americana había propuesto como respuesta a la decisión de la provincia de Ontario en la cual querían encarecer un 25% la electricidad vendida a los Estados Unidos, una medida que también ha quedado suspendida.

Trump y el primer ministro de Ontario, Doug Ford, habían cruzado declaraciones y amenazas de aranceles y tasas a los productos de un país y el otro. Las relaciones, sin embargo, parecen normalizarse después de que el secretario de Comercio norteamericano, Howard Lutnick, haya accedido a reunirse con Ford en Washington para poder distender las relaciones económicas entre los dos países.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa