MónEconomia
La UE mantiene la intención de cerrar un acuerdo con Trump a pesar de los nuevos aranceles del 30%

Las batallas comerciales iniciadas por Trump el pasado mes de abril con la imposición de aranceles ven este verano un nuevo capítulo en el cual todos los países buscan poder cerrar un acuerdo comercial para reducir el impacto de las imposiciones arancelarias que provienen de Washington. Este es el caso de la Unión Europea, que después de recibir una carta este sábado donde Donald Trump anunciaba unos aranceles del 30%, sigue manteniendo la voluntad de cerrar un pacto comercial con los Estados Unidos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado que la UE se mantiene «dispuesta a continuar trabajando» para cerrar un acuerdo con los Estados Unidos antes del 1 de agosto, cuando se volverán a imponer aranceles después de la prórroga que anunció Trump. En un comunicado, Von der Leyen responde al anuncio del presidente estadounidense y advierte que la imposición de estos gravámenes afectará las cadenas de suministro, las empresas y consumidores «de ambos lados del Atlántico».

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la cumbre del G-7 / EBS

«La UE ha dado prioridad sistemáticamente a una solución negociada con los Estados Unidos, lo que demuestra nuestro compromiso con el diálogo, la estabilidad y una asociación transatlántica constructiva», ha defendido la líder comunitaria en el comunicado.

Amenazas de más aranceles sectoriales

El anuncio de Trump de este sábado ha aumentado la tensión con la Unión Europea. Lejos de apartar o reducir los aranceles del 20% que el republicano anunció en abril, ha aumentado los gravámenes que mantiene con los 27 sobre todos sus productos. A este arancel hay que sumarle aquellas imposiciones sectoriales, como las del hierro y el acero, las del 50% del cobre que se anunciaron recientemente, o los aranceles del 200% al sector farmacéutico que temen que se acaben implementando.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, muestra un cartel con los aranceles que aplicará a varios países | Casa Blanca

Ante este anuncio, que puede tener graves efectos en el comercio y la industria europea, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado el apoyo a la Comisión Europea en las negociaciones para lograr un acuerdo con los Estados Unidos antes del 1 de agosto. En un mensaje en X, Sánchez ha afirmado que los europeos, “unidos”, constituyen “el mayor bloque comercial del mundo” y ha pedido utilizar esta “fuerza” para lograr un acuerdo “justo” con los EE.UU. El presidente español defiende que la apertura económica y el comercio crean “prosperidad” y que los aranceles “injustificados” la “destruyen”.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha avisado a Donald Trump que la Unión Europea «se mantiene firme, unida y dispuesta a proteger» sus intereses. En un mensaje en X, Costa ha reprochado al presidente estadounidense que los aranceles «son impuestos» y ha alertado que «aumentan la inflación, generan incertidumbre y obstaculizan el crecimiento económico».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa