MónEconomia
La UE contraataca y amenaza a Trump con aranceles a bourbon, aviones y automóviles

La Unión Europea mantiene su postura oficial de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos que ponga fin a la guerra arancelaria iniciada por el presidente Donald Trump, pero en los despachos ya prepara represalias por si el errático mandatario acaba imponiendo unos aranceles del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto. La Comisión Europea tiene preparada una primera lista de productos estadounidenses que gravará con nuevos aranceles para intentar disuadir a Trump de escalar el conflicto.

Entre los productos que se verían más afectados están el bourbon, los aviones y los coches, tres productos clave del sector manufacturero de EE.UU., según la lista a la que ha tenido acceso la Agencia Catalana de Noticias (ACN). También hay maquinaria y productos agroalimentarios. La lista de productos filtrada por la Comisión Europea formaría parte de un segundo paquete de productos afectados por la guerra comercial con Washington, que tendrán un impacto de 72.000 millones de euros, menos de lo que había previsto inicialmente Bruselas. El primer paquete, anunciado en mayo, tiene un valor de unos 21.000 millones de euros más, por lo que el impacto global de los nuevos aranceles rondaría los 90.000 millones de euros.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el comisario de Comercio, Maros Sefcovic | Parlamento Europeo

El bourbon, el termómetro de los aranceles

El caso del bourbon es especialmente destacado, ya que es un producto considerado vital para Trump. Hace unos meses la Comisión Europea ya puso sobre la mesa la posibilidad de gravar el bourbon con nuevos aranceles y el presidente estadounidense respondió con celeridad amenazando con subir las tarifas al vino europeo. Italia y Francia mostraron su preocupación por los efectos de la medida y finalmente Bruselas la acabó descartando. Por eso recuperar los aranceles al bourbon es un intento de la Comisión Europea de mostrar a Washington que la amenaza es seria. Con todo, la aprobación de la lista necesita mayoría cualificada y los estados miembros aún la están analizando.

Con todo, la intención de la Unión Europea es llegar a un acuerdo con Estados Unidos y las negociaciones no se detienen a pesar de los estallidos en público de Trump y las amenazas en privado de Bruselas. El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, mantuvo una reunión telefónica el lunes con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, y el martes habló con el representante comercial del país, Jamieson Greer. Este fin de semana, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la UE “está preparada para responder con contramedidas si es necesario”, pero que la prioridad es mantener abiertas las conversaciones. “Esto continúa siendo así y aprovecharemos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la cumbre del G-7 / EBS

Bruselas frena las contramedidas

El segundo paquete de contramedidas arancelarias debía afectar importaciones por un valor de 95.000 millones de euros, según anunció la Comisión Europea el pasado mayo, pero después de pasar por las manos de técnicos y servicios jurídicos, la lista ha rebajado la cifra hasta los 72.000 millones. La primera versión incluía más de 6.000 productos, pero Bruselas ya avisó que era provisional y que habría cambios. El primer paquete, de 21.000 millones, se anunció en abril pasado en respuesta al incremento de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Europa y debía activarse este lunes 14 de julio, pero finalmente la Comisión Europea ha decidido posponer su entrada en vigor al menos hasta el 1 de agosto, cuando ya debería conocerse el resultado de las negociaciones con la administración Trump.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa