El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el estado español se defenderá ante las imposiciones de “medidas injustas e injustificadas” de Donald Trump con la aplicación de nuevos aranceles globales que impondrá Estados Unidos a partir de este miércoles. Sin embargo, Cuerpo ha defendido que desde la Moncloa se apostará por reforzar la “relación estratégica” del estado con los EE.UU.
Esta es la respuesta colectiva que se plantea desde Europa y el estado español, que, tal como ha afirmado Cuerpo, desde las instituciones mantendrán una “actitud constructiva que proteja esta relación y evite la escalada de nuevas medidas proteccionistas”. Sin embargo, Cuerpo ha destacado en su intervención en un evento este miércoles que “Europa no será ingenua y el estado español tampoco”.
Por otra parte, Cuerpo ha enviado un mensaje de “tranquilidad y confianza” ante la posibilidad de nuevos aranceles porque la UE “quiere negociar y llegar a una solución acordada”. También ha afirmado que se abre un momento “de oportunidades” para el estado y Europa, que cuentan con “fortalezas” para convertir estos retos en nuevos desafíos.
Además, el ministro de Economía también ha asegurado que desde el estado se apoyará a los sectores y las industrias que puedan verse más afectados, como ya han hecho “manteniendo un contacto directo” con los sectores del acero, el automóvil y el vino. Por eso, Cuerpo ha defendido que el libre comercio ha sido “uno de los pilares” del crecimiento de la UE, por eso mantiene la importancia de sostener “la relación comercial más importante y grande del mundo”.

El acuerdo de Mercosur, una posibilidad para reducir riesgos en el contexto de incertidumbre global
En este contexto en el que se está poniendo en duda el libre comercio, Cuerpo ha defendido la necesidad de la UE de ratificar cuanto antes el acuerdo con Mercosur, que servirá para “reducir los riesgos y el posible impacto de medidas proteccionistas que puedan imponerse”. En este sentido, Cuerpo ha repetido que el estado español “es y seguirá siendo un socio fiable”.
Por otra parte, Cuerpo ha señalado el continuo crecimiento económico “equilibrado, sostenible, justo y responsable” que está viendo el estado, reforzando la tasa de crecimiento “robusta” del 3,2% en el 2024, que es cuatro veces superior a la de otros países de la eurozona. En este sentido, Cuerpo ha destacado que se prevé que el estado español siga liderando el crecimiento durante el 2025 y el 2026.
El titular de Economía también ha mencionado el impacto favorable de las inversiones extranjeras directas que recibe el estado, destacando los proyectos en materia de energías renovables y el ámbito digital. “Esto no quiere decir que no mantengamos retos y ambiciones para seguir avanzando,” ha concluido Cuerpo.