El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se han reunido esta mañana en Madrid con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y con el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamison Greer, para abordar «cuestiones de interés comercial bilateral”. Este encuentro se celebra en paralelo a las negociaciones que están llevando a cabo los EE.UU. y China en la capital española para poder cerrar un acuerdo comercial después de cuatro rondas de contactos.
El encuentro con los ministros españoles se ha celebrado en la sede del Ministerio de Exteriores, donde también ha asistido el secretario de Estado y director de la Oficina de Asuntos Económicos, Manuel de la Rocha.
Bessent inició la semana anterior una visita a Europa que también tendrá parada en el Reino Unido, tras reunirse en Madrid con altos representantes chinos, como el viceprimer ministro He Lifeng.

Encuentros entre EE.UU. y China
En este encuentro entre Estados Unidos y China se abordarán “cuestiones de seguridad nacional, económica y asuntos comerciales de interés común” para ambos países, como los aranceles que ambos países han impuesto, el control de las exportaciones, la lucha contra el blanqueo de capitales y el futuro de TikTok. Además, se espera que las reuniones de Madrid puedan facilitar un encuentro entre los presidentes de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, que podrían coincidir a finales de octubre en la cumbre del Foro para la Cooperación Económica Asia-Pacífico.
Las conversaciones están programadas hasta el 17 de septiembre, justamente la fecha límite que se ha establecido desde Washington para que la aplicación de videos reestructure sus operaciones.
Actualmente, los aranceles entre Washington y Pekín se encuentran suspendidos desde mediados de agosto, cuando se anunció una prórroga de 90 días para seguir negociando un acuerdo comercial definitivo entre las dos potencias y evitar una escalada en esta guerra comercial.