Después de un año desaparecido el empresario chino Jack Ma, fundador del marketplace Alibaba -matriz de AliExpress– y una de las mayores fortunas de toda China, ha reaparecido en público. El empresario cayó en desgracia a finales del 2020 después de que las autoridades chinas paralizaran que frustraron la salida a bolsa de su fintech, Ant Group, que hubiera sido la más grande de la historia. La reaparición de Ma ha estado con una visita en una escuela que fundó en 2017 en su ciudad natal, Hangzhou. Además, que según explica lo
En estos últimos años se había especulado en más de una ocasión que las autoridades chinas habían detenido Ma hasta que el octubre del 2021 reapareció a Ibiza. Desde entonces también se lo había ido viendo en varias ubicaciones, como Japón o Tailandia, pero en general había optado para mantener un perfil bajo en cuanto a sus apariciones en público. Todo ello, se ha dado en un momento en el cual parece que el gobierno de Xi Jinping podría poner punto final al que ha sido una dura campaña de presión reguladora contra los empresarios del país y a muchas restricciones para la inversión del sector tecnológico.

Además, segundos diversos medianos internacionales y chinos, la reaparición de Ma, que se especula que ya haría una semana que se encuentra en territorio chino, serviría, efectivamente, para enviar al sector privado chino sobre esta relajación de las autoridades chinas con el empresariado. Además, este hecho se traduciría con la voluntad de volver a impulsar un sector que contribuya a reactivar el crecimiento de la economía china, después de tres años de pandemia.
Hasta su caída en desgracia, Jack Ma, era una de las figuras empresariales más populares de China y desapareció abruptamente de la escena pública el noviembre de 2020, unos días antes de la frustrada salida en bolsa de Ant Group, que tenía previsto entrar a la bolsa de Hong Kong y Shanghái en el que hubiera sido la salida más grande a bolsa de la historia al estimarse una recaudación de 133.656 millones de dólares hongkoneses (15.818 millones de euros) y 114.944 millones de yuanes (13.604 millones de euros). Todo ello se produjo después de que el empresario criticara abiertamente en Pekín al afirmar que el sistema financiero del gigante asiático estaba dirigido «como una casa de empeños».
Visita en la escuela
Ma ha reaparecido visitando una escuela en su ciudad natal y según ha apuntado el mismo centro el empresario habría conversado con los profesores sobre los retos tecnológicos que suponen para la formación de los estudiantes innovaciones como la inteligencia artificial (IA). En este sentido, según la escuela, el empresario habría señalado que tecnologías como ChatGPT son solo el comienzo de la era de la IA, subrayando la necesidad de usar esta tecnología para resolver problemas en lugar de ser controlados por ella, puesto que, aunque la fuerza física y mental humana sea inferior a la de las máquinas, estas solo tienen un «núcleo», mientras que los humanos tienen un «coro».
No es la primera desaparición
El retorno de Ma en la vida pública se contrapone con la desaparición del fundador del banco Renaissance Holdings, Bao Fan, el pasado 17 de febrero. La misma empresa fue la que anunció el suceso y no fue hasta diez días después las autoridades del país comunicaron que el empresario estaba colaborando con las autoridades en una investigación. Esta desaparición supuso que el banco perdiera un 30% de su valor en bolsa.
Además, el pasado diciembre, la Administración Estatal de Regulación de Mercado China anunció la apertura de una investigación sobre «presuntos comportamientos monopolísticos» de Alibaba, mientras que el Banco Popular de China instaba a Ant Group a emprender una profunda revisión de sus actividades.