MónEconomia
La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés

Los Estados Unidos se han enganchado a la tendencia de la Unión Europea por primera vez desde principio de año. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ha decidido bajar los tipos de interés en 50 puntos básicos por primera vez desde marzo, lo cual los ha dejado en el rango objetivo del 4,75% al 5%. En su comunicado, la entidad ha subrayado que ya dispone de «mayor confianza» que la inflación está convergiendo de forma sostenida con el objetivo de estabilidad de precios del 2%. Es por eso, pues, que ya no hay la necesidad de continuar con la tendencia alcista que ha marcado los últimos meses.

«Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha continuado creciendo a buen ritmo. El aumento de la ocupación se ha retardado y la tasa de paro ha subido, pero continúa siendo baja. La inflación ha continuado avanzando hacia el objetivo del 2% fijado por el Comité, pero continúa siendo un poco elevada», ha resumido la Fed. Ahora bien, la entidad ha indicado que en la hora de modificar la tasa de referencia estará atento a los datos entrantes, la evolución del entorno macroeconómico y el balance de riesgos. En este sentido, no es una tendencia inamovible y, por lo tanto, está sujeto a los cambios económicos del país. De este modo, en caso de que la situación vuelva a ser crítica, el comité ya ha anunciado que no descartan volver a subir los tipos.

El edificio de la Reserva Federal / RESERVA FEDERAL
El edificio de la Reserva Federal / RESERVA FEDERAL

Un buen trimestre por la economía de los Estados Unidos

La economía de la primera potencia mundial experimentó un crecimiento del 3% de su PIB en el segundo trimestre del 2024 ante el 1,4% del anterior trimestre. La evolución del país en el marco económico, pues, está siendo favorable, y no parece muy osado empezar con la reducción de los tipos de interés este trimestre. En cuanto al mercado laboral estadounidense, se crearon 142.000 ocupaciones no agrícolas durando el pasado mes de agosto, mientras que el paro bajó en una décima, hasta el 4,2%. Así, los EE. UU. encadena ya 44 meses seguidos creando puestos de trabajo. De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la estadística preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó en julio en el 2,5%, igual que en el mes anterior. La tasa mensual registró un repunte al 0,2% desde el 0,1% previo. La variable subyacente cerró en el 2,6% interanual, sin cambios.

Més notícies
Notícia: La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés
Comparteix
La junta de la entidad confía que la inflación bajará hasta el 2% y cree que también son asequibles los objetivos de creación de ocupación
Notícia: La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés
Comparteix
La junta de la entidad confía que la inflación bajará hasta el 2% y cree que también son asequibles los objetivos de creación de ocupación
Notícia: La Fed rompe la tendencia alcista y rebaja medio punto los tipos de interés
Comparteix
La junta de la entidad confía que la inflación bajará hasta el 2% y cree que también son asequibles los objetivos de creación de ocupación
Notícia: La firma de hipotecas se disparó un 28% en Cataluña el pasado julio
Comparteix
Durante el séptimo mes del año se registraron un total de 5.920 hipotecas firmadas en Cataluña

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa