MónEconomia
La Fed aleja las bajadas de tipos pese al enfriamiento de los precios

Washington no mujer su brazo a torcer todo y los movimientos de Frankfurt y Londres. La Reserva Federal aleja todavía más las bajadas de tipos de interés que ya han aplicado tanto el Banco Central Europeo como el Banco de Inglaterra; así como otros grandes reguladores monetarios occidentales, como por ejemplo los bancos centrales del Canadá o Suiza. En una comparecencia ante el Congreso, el presidente del organismo Jerome Powell ha constatado «cierta confianza» en la rebaja de la inflación al país, si bien asegura necesitar «más datos» para constatar la tendencia. Durante el mes de junio, hay que recordar, el index de precios de consumo en los EE. UU. cayó dos décimas, hasta el 3,1%, lejos encara del umbral objetivo de la política monetaria, situado en los dos puntos.

Estos datos, que cierran el segundo trimestre, «no inspiran la mayor confianza» necesaria, a parecer de Powell, para optar por una bajada de tipo de interés. Las ratios establecidas por el instituto emisor de Washington se quedarán, según las previsiones que emanan de las declaraciones del presidente, entre el 5,25 y el 5,5% donde se encuentran desde el pasado invierno. Así, la tendencia actual no es todavía suficiente para confiar en el rendimiento de la economía de los EE. UU., a pesar de que el banquero asegura que el camino es el correcto. «La cuestión es si estamos bastante seguros que la inflación se está reduciendo de forma sostenida hasta el 2%. No estoy todavía preparado para decirlo», insistía el dirigente. De este modo, e imitando la tendencia de la presidenta del Banco Central Europeo Christine Lagarde, su homólogo norteamericano defiende mantener una aproximación «reunión a reunión», sin dar pistas a los mercados sobre cuando llegará el aligeramiento de la política monetaria. Una actitud demasiado laxa, en sus ojos, generaría «cierta inercia» negativa para el estado de los precios.

El edificio de la Reserva Federal / EP
El edificio de la Reserva Federal / EP

Endurecimiento cuantitativo

Más allá de la gestión monetaria, Powell también ha reprochado cuentas ante el Congreso de la reducción del balance de la Fed, que se está deshaciendo de los títulos hipotecarios y del Tesoro acumulados durante la pandemia para garantizar la liquidez de las arcas públicas del mundo financiero. El retorno a la normalidad en este ámbito, asegura el presidente, pide un «largo trabajo». «Hemos retardado el ritmo con vistas de llegar tan lejos como se pueda sin crear ficciones y perturbaciones»; argumenta el banquero, justificando la menor salida de activos. «Ir algo más lento nos permitirá llegar más lejos», concluye.

Més notícies
Notícia: Banca y sindicatos acercan posiciones para desbloquear el convenio colectivo
Comparteix
Las partes se citan de nuevo el 23 de julio en una última oportunidad para cerrar el conflicto antes de las vacaciones de verano
Notícia: Esteve adquiere la división de enfermedades raras de la norteamericana Perrigo
Comparteix
La nueva compra supondrá una inversión total de hasta 275 millones de euros repartidos en los próximos años
Notícia: Los fabricantes de vehículos incrementaron la facturación un 11% el 2023
Comparteix
Los beneficios también crecieron un 35,6%, hasta los 1.040 millones
Notícia: El Govern considera «urgente e inaplazable» obtener la financiación singular
Comparteix
La consejera Natàlia Mas ha recordado que desde el Govern siempre han estado críticos con el foro en cuestión porque "las decisiones ya vienen tomadas"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa