MónEconomia
El gobierno estadounidense quiere que Google venda el buscador Chrome

Las instituciones estadounidenses continúan su estrategia para erosionar el poder de mercado de Google. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos habría pedido a un juez que obligue a la filial de Alphabet a vender su buscador de internet, el famoso Chrome. Según avanza la agencia especializada Bloomberg, citando fuentes conocedoras del proceso, el gobierno federal se habría dirigido al magistrado Amit Mehta, del Distrito de Columbia; el juez que había asegurado que la multinacional tecnológica estaría incumpliendo las leyes antimonopolio del país con su actividad digital. El objetivo de todo ello sería centrifugar uno de los grandes activos de la compañía de cara al público, dado que Chrome concentra el 61% del tráfico por buscadores de red en los Estados Unidos; y es, con cierto margen, el motor de búsqueda más utilizado del mundo.

Con esta demanda, el DOJ agudiza sus ataques contra el dominio que Google mantiene sobre buena parte del mercado digital de los Estados Unidos. El pasado mes de octubre, la rama gubernamental presentó ante un tribunal un proyecto para estudiar soluciones para la concentración del tráfico y el negocio digital bajo el paraguas de Alphabet. Entre los puntos más conflictivos, sugería medidas para redistribuir las búsquedas y la generación de sus resultados, la monetización del tráfico o los ingresos generados en internet. Entre las propuestas constaban barreras para que Google utilice sus productos más populares -como el mismo Chrome o el sistema operativo para móviles Android- en favor de su actividad de negocio. También buscaba imponer condiciones a los contratos y herramientas por las cuales la compañía «influye sobre los canales de difusión» de contenidos digitales.

El logo de Google / EP
El logo de Google / EP

Google se rebela

En respuesta a los movimientos del Departamento de Justicia, la vicepresidenta de asuntos regulatorios de la compañía Lee-Anne Mulholland ha pasado al ataque, acusando a la administración de «impulsar una agenda radical que va mucho más allá de las cuestiones legales que afectan el caso». Para la directiva, las demandas del DOJ «ponen el pulgar en la balanza» del mercado digital, en una iniciativa que «perjudica a los consumidores, los desarrolladores y el liderazgo tecnológico estadounidense, precisamente en el momento en el que más se le necesita». Sea como sea, el juez Mehta ha convocado una audiencia para el próximo mes de abril. De esta manera, la resolución -en cualquier sentido- del caso se demoraría hasta finales del verano de 2025.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa